
Biografía de Fernanda Familiar
Nombre Verdadero: María Fernanda Familiar Villanueva
Actividad: Periodista, escritora, comunicadora y conferencista
Categoría: Motivacional (conferencistas y líderes de opinión )
Nacionalidad: Mexicana
Lugar de nacimiento: Parral, Chihuahua, México
Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1967
Nombre artístico: Fernanda Familiar
Dónde Contratar a Fernanda Familiar: Agencia Artista TV
¿Quién es Fernanda Familiar?
María Fernanda Familiar Villanueva Mejor conocida cómo Fernanda Familiar es una periodista, escritora, comunicadora y conferencista mexicana. Nació en Parral, Chihuahua; 6 de junio de 1967.
En la actualidad es conductora del programa ¡Qué tal Fernanda! que se transmite en Imagen Radio a nivel nacional.
Ha escrito tres libros: Mamás de teta grande, El tamaño sí importa así como ¡No la vi venir! también es editora de la revista Fernanda
Es miembro activo del Foro Internacional de la Mujer, capítulo México así como fundadora de la organización Código Ayuda.
Estudio la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Intercontinental de la Ciudad de México.
En 1996 formó parte del equipo de José Ramón Fernández Álvarez en el programa Los Protagonistas de TV Azteca durante la transmisión especial de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
En 2008, a través de Cadena Tres, fue conductora del programa ‘Bien Familiar‘ , dirigido principalmente a mujeres.
Desde 2000 es titular del programa ¡Qué tal Fernanda! en Grupo Imagen Multimedia, emisión que se realiza de las 11 horas a 13 horas de lunes a viernes en el 90.5 FM de la Ciudad de México.
2003 Publicación de la Revista Fernanda en Grupo Medios con tiraje de 60 mil ejemplares hasta la fecha.
2003 Lanzamiento del primero de los 3 Best Seller logrados hasta el momento
2009 Lanzamiento en México de la primera página de internet avalada por un periodista: Fernanda Familiar soy
Qué tal Fernanda es el programa del que también es productora, además, ha sido conductora en programas como Bien familiar y Hoy. La revista Fernanda fue la primera revista femenina 100% mexicana de una líder de opinión.
Además, Fernanda, también es conferenciante nacional e internacional, activa del IWF, Foro Internacional de la Mujer-Capítulo México; ganadora del premio Juarez a lo más destacado en Civismo y Valores y ganadora de la Presea Flores Magón por periodismo de vida.
Trayectoria:
Son 14 años de experiencia laboral en los medios de comunicación, Coordinadora de relaciones públicas, productora cuadrante, voz oficial de Radio Sportiva 690 am. La estación de los deportes”.
Productora del programa “¡Hola, qué tal!” conducido por Gloria Calzada, Voz y gerente de mercadotecnia de FM 96.9.
Coordinadora de mercadotecnia y relaciones públicas “MVS deportes” en MVS televisión. Subdirectora de prensa, radio y televisión de Ocesa, directora de espectáculos del noticiero “Hechos” en Televisión Azteca.
Cobertura de los Juegos Olímpicos Atlanta 96 en “Los Protagonistas” en la sección “Nada Familiar”.
Voz de 88.2 FM y voz de 95.3 Stereo Amistad. Conductora del show de Fernanda en FM Globo.
Conductora de “Fernanda, una línea de encuentro”. Voz de las cuentas: Domino ‘s Pizza, Blue Jeans, Pepsi, Palmolive y Ópticas Lux, entre otras.
Directora de espectáculos de MVS radio. Conductora del programa “Hasta en las mejores familias”, en Televisa.
Columnista del periódico “Reforma”. Conductora en el programa de “Hoy” en Televisa.
Actualmente, es directora del programa “¡Qué tal, Fernanda!” que se transmite en imagen 90.5.
Es editora y conceptualizadora de la revista “Fernanda” que está actualmente en circulación; asimismo imparte conferencias a diversas empresas, grupos sociales y universidades.
Temas de conferencias impartidos por Fernanda Familiar:
- Fernanda Familiar -Jóvenes, Familia, Valores y Sexología
- Mujeres Exitosas
- Opinión Pública / Periodistas
Reconocimientos recibidos durante la trayectoria de Fernanda Familiar:
- Fernanda Familiar – Ganadora del premio Juárez a lo más destacado en Civismo y Valores y ganadora de la Presea Flores Magón por periodismo de vida.
Libros publicados de Fernanda Familiar:
- Fernanda Familiar – Es autora de tres libros: «Mamás de teta grande», «El tamaño sí importa» y «¡No la vi venir!». Además, es editora de la revista «Fernanda».
Radio realizado por Fernanda Familiar:
- Fernanda Familiar –Voz de 88.2 FM
- Fernanda Familiar –voz de 95.3 Stereo Amistad.
¿Dónde puedo comprar el libro o descargar los podcast de Fernanda Familiar?
- Spotify (Podcast) – Fernanda Familiar
- Mercado libre – Fernanda Familiar
- Gandhi – Fernanda Familiar
- El Sótano – Fernanda Familiar
- Casa del Libro – Fernanda Familiar
CONTRATACIÓN DE CONFERENCISTAS
Para contratar a Fernanda Familiar destacado Conferencista para sus eventos contamos con una gran experiencia y profesionalismo.
Por medio de nosotros usted puede revisar nuestra lista de artistas, los cuales podrá contratar y si no encuentra el que le interesa, no se preocupe, contáctenos.
Nuestra empresa, Agencia Artista TV, cuenta con el mejor nivel de profesionalismo y confiabilidad para la contratación de artistas, 35 años de experiencia nos respaldan no dude en contactarnos, ya sea vía telefónica o por email, estamos para servirle.
Para la contratación de Fernanda Familiar requerimos información completa de usted, así como información referente a su evento, ya que de esos datos dependerá la cotización y los requerimientos.
La empresa contratante deberá tomar en cuenta lo siguientes pagos:
- A la firma del contrato, deberá pagar el 50% de anticipo.
- Habitaciones en la mayoría de los casos
- Transportación local y aérea o terrestre dependiendo el caso
- El pago de mudanzas y equipo de audio e iluminación
- Excesos de equipaje en caso de requerirse
- Seguridad en el lugar para los artistas y el público.
- El pago del venue o lugar
- La publicidad (radio, televisión, prensa escrita, bardas, perifoneo, redes sociales, etc.)
- Los permisos correspondientes ya sean estatales o municipales, de gobierno en el caso de evento público.
- Cuotas sindicales tales como: ANDA, SACM (Autores y compositores, Sindicato de músicos, SUTM)
- Viáticos y catering para artista y staff
- Internet abierto o de paga para el artista y su staff
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo contactar o contratar a Fernanda Familiar para un evento?
Se puede hacer en cualquier época del año.
¿Para qué tipo de eventos es recomendable la presentación o participación de Fernanda Familiar?
- Conferencias
- Eventos privados
- Empresas
- Convenciones
- Universidades
Para la contratación de Fernanda Familiar para eventos Empresariales o Institucionales, ya sea en Estadios, Salones, Teatros y auditorios, se recomienda lo siguiente:
- Que el lugar o venue que elijan cuente con un espacio suficiente para el desempeño del Conferencista, ya que se requiere de un espacio mínimo de 10 x 12 para la instalación del equipo de audio e iluminación, de 20 a 30 metros como mínimo, del escenario al House (donde están las consolas de audio de iluminación y audio, exclusiva para Ingenieros o técnicos) que tiene una medida de 3×3, que será forzosamente al centro del lugar ya que así lo requiere los artistas para tener mayor referencia, por lo que el layout (planos del lugar) deben estar contempladas esas medidas al momento de colocar mesas y pista de baile.
- Montaje- (cableado y planta de luz) Saber si es un lugar abierto o cerrado y ubicar las tomas de corriente del lugar o si se requiere planta de luz, para saber cuántos metros de cable se requiere para la conexión del equipo de audio e iluminación, pantallas de leds y seguidores. La toma de corriente debe ser trifásico.
- La altura del piso al techo es importante saber, ya que de esto depende qué tipo de audio e iluminación se lleve, si es ground support o un escenario sencillo.
- Identificar o conocer si existe elevador de carga y descarga para salones que estén en segundos pisos, ya que ello depende también el día extra o no que se debe contratar el lugar para el montaje.
- Contar con zona de descarga y estacionamiento o espacio en la calle y que cuente con los permisos de la delegación o municipio para poder tener estacionar los trailers o camiones, sobre las banquetas o la calle si se requiere.
- En el montaje del equipo de audio e iluminación requiere un tiempo aproximado de tres horas, por lo que es importante que tengan en el lugar elementos de seguridad para que el personal del staff no sea interrumpido en sus labores, ya que cualquier atraso no dependerá de la oficina de contrataciones o del mismo staff.
- Que el lugar cuente con camerinos o que tenga el espacio suficiente para la instalación de camerinos portátiles.
- Contar con un espacio exclusivo para el transporte (coches, camión ejecutivo, Sprinter, exprés van o Suburbans) y debe existir la entrada para el talento artístico y staff de forma directa a camerinos o lo más cercano o que exista una ruta alterna que no sea visible para los asistentes.
Experiencia en las presentaciones de Fernanda Familiar realizadas por Agencia Artista TV:
A Agencia Artista TV nos gusta trabajar con Fernanda Familiar por su puntualidad y profesionalismo.
Fernanda Familiar Contacto: 5580701417 y 55 80 17 99 62
Informes y Contrataciones de conferencistas: 55 59 13 57 48
¿Qué es un conferencista?
Un Conferencista es aquel que da una exposición oral en la que un especialista o un conferencista expone un tema específico e interesante para la audiencia, que puede tener diferentes objetivos, como informar, motivar y hasta persuadir.
Un Conferencista puede ayudarte a superarte en varios campos de tu vida principalmente cuando los temas fundamentales se basan en el éxito, la superación y el coaching empresarial y personal, es importante conseguir que los escuchas vean al conferencista cómo un ejemplo a seguir.
El profesionalismo, la capacidad y lo bien preparada que está la persona encargada de llevar a cabo la conferencia, ponencia, exposición o discurso, será el resultado de cada persona que asista a una conferencia.
Para ello, los conferencistas deben tener la capacidad para balancear en su discurso una adecuada cantidad de información y conceptos sólidos sobre el tema que se está tratando, en el que se es expertos, con un adecuado nivel de gracia, elocuencia e incluso un buen manejo del sentido del humor, pues esto en su conjunto ayuda a que el tema, la exposición y el programa sean agradables, a menos, digeribles y principalmente interesantes para ambas partes, quien habla y quien escucha.
De esta manera podemos estar seguros de que incluso el más disperso de los individuos registrará algunas de las frases valiosas, importantes y que resultan trascendentales para él, para recordar el tema, e incluso al ponente, quien ofrece la conferencia.
Características que definen a un CONFERENCISTA:
- Es una persona que ha vivido alguna situación problemática en su vida, y a través de una serie de estrategias, una buena actitud y perseverancia, ha logrado transformar su vida para bien.
- Es una persona que ha descubierto su propósito en esta vida, y está cumpliendo con gran PASIÓN ese propósito enfocado a su ámbito, el cual tiene como objetivo final ayudar a otros.
- Es una persona que tiene un deseo genuino de AYUDAR a otras personas a mejorar de alguna manera sus vidas, y busca siempre la manera de lograr este objetivo con estrategias de desarrollo personal.
- Es alguien que está trabajando con disciplina en mejorar cada vez más su habilidad para comunicarse en público, transmitir sus ideas, persuadir a las personas e influir con sus palabras.
- Esa persona está vendiendo su experiencia y para ello necesita diseñar y promocionar su imagen con estrategias de mercadotecnia, ya que si nadie lo conoce, no tendrá la oportunidad de aportar su valor.
- Estas son algunas características que son clave para definir a una persona como conferencista (o conferenciante).
Es por eso que un conferencista tiene en sus manos un gran poder para INFLUIR en la vida de muchas personas para bien, ese es su principal objetivo.
La vida siempre te recompensa…
Si un día ayudas a una persona, la vida te dará una gratificación en el futuro. Ahora imagina que ayudas a miles y miles de personas a mejorar sus vidas con tus palabras, tu motivación, tu enseñanza, tus ejercicios y tu experiencia transmitida.
Líder de Opinión:
Un líder de opinión es una persona u organización que tiene la capacidad de ejercer influencia sobre las actitudes o la conducta de otros individuos, hacia ciertas formas de pensar o de actuar, en virtud de que es percibido por los demás como una autoridad o una fuente confiable de información, noticias, o reflexiones; y cuyos puntos de vista son tomados como modelo por un grupo social o una comunidad en particular.
Deriva de la expresión anglófona opinión leader u opinión leadership y su estudio y caracterización va al par de los estudios en sociología y mercadotecnia.
En algunos países latinoamericanos se les llama «influenciadores», en relación a la teoría de la comunicación.
Su influencia se debe al renombre o la reputación adquirida por diversas causas, entre ellas:
- Su conocimiento sobre un campo particular (científicos, catedráticos, estudiosos o expertos sobre un tema).
- Su historia personal, que crea empatía o simpatía en las masas (en relación a un testimonio sobre alguna experiencia personal).
- O su postura de conformidad o disconformidad con las normas de un sistema (líderes religiosos, activistas, figuras políticas, etc.).
La definición y descripción característica de un líder de opinión puede llegar a ser matizada de forma distinta, dependiendo del autor. Según Paul Felizx Lazarsfeld las características de un líder de opinión son:
- Ocupan posiciones en la comunidad consideradas como adecuadas.
- Son personas accesibles y gregarias.
- Tienen contacto con la información proveniente del exterior.
- Están bajo influencia de los medios apropiados.
No se debe confundir a los líderes de opinión con aquellas personas que ejercen cargos o puestos de líder (tales como jefes de empresa o jefes de Estado), ya que estos tienen un poder sobre sus subordinados.
¿Qué es un motivador?
Un motivador es aquel que motiva, produce, origina, promueve, causa en algo o también el que estimula, impulsa, anima, incita, suscita o invita a alguien relacionando el ánimo.
Para liderar equipos en empresas y organizaciones de cualquier índole, una de las principales condiciones excluyentes en el mundo actual es tener las habilidades para inspirar y motivar a otros.
Como todos los comportamientos de los seres humanos, la motivación parte de una profunda elección personal que se basa, fundamentalmente, en la actitud para afrontar la vida en todos sus planos. Para lograrlo, no necesitas ser un superhéroe.
¿Cuáles son los tipos de motivación más importantes?
Hay dos tipos de motivación, intrínseca y extrínseca:
La Intrínseca es esencial para mantenerte con un espíritu alto de cooperación, entendimiento, visión optimista y una actitud positiva inteligente.
La extrínseca es propia de las personas sin iniciativa, que necesitan ser estimuladas permanentemente desde afuera. También engloba todos los recursos externos que puedes utilizar para auto motivarse, por ello es necesario que las empresa se preocupen por fomentar o proporcionar conferencias que le ayuden a sus colaboradores para realizar mejor su trabajo.
¿Qué es una conferencia?
Una conferencia es una reunión de personas o un conglomerado, en donde se debate y expone sobre un determinado asunto de tipo personal, motivacional, financiero, científico, social, político, medioambiental, etc., y específicamente puede estar referido a:
- Un Congreso , denominación utilizada para diversas conferencias académicas y otro tipo de reuniones, con un fin de discusión, difusión, y/o intercambio de conocimientos.
- Una disertación pública sobre un asunto científico, filosófico, literario o empresarial, o sea, exposición generalmente de un solo conferenciante o de unos pocos, a veces con una finalidad cultural, a veces académica. Véase Conferencia magistral.
- En algunas universidades y estudios, una clase en la que el docente tiene la palabra la mayor parte del tiempo. Se entiende en oposición a clase práctica.
- Una plática entre dos o más personas para tratar de algún punto o negocio.
- Una reunión de representantes de Gobiernos o Estados para negociar sobre un tema específico, por ejemplo, Conferencia sobre desarme.
- Una comunicación telefónica, en especial si es interurbana o internacional. Véase Conferencia (llamada).
- Una Videoconferencia, comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo entre dos o más personas.
- Conferencia de prensa o rueda de prensa, acto informativo convocado por un organismo o entidad al que están invitados los medios de comunicación, para que informen de lo que allí suceda o se exprese.
Una conferencia es una de las formas de comunicación conversación o intercambio de opiniones y conocimientos entre personas puede ser oral o virtual.
Donde se desarrolla una confrontación de ideas (científicas, médicas, filosóficas, políticas, educativas, o en cualquier otra temática), en relación a un determinado asunto considerado de importancia por los participantes.
Su organización es generalmente formal y planificada, y reúne a uno o varios expositores (especialistas) y el público interesado (oponentes y competidores, ciudadanos y representantes de la sociedad civil, etc.).
Ciertas conferencias se repiten regularmente, en muchos casos en forma anual o bianual, y en esos casos son llamadas « conferencias permanentes ».
El o los temas que allí se tratan, son así regularmente evaluados y cuestionados, y por una cuestión de orden, esas reuniones se enumeran (generalmente con números romanos).
Historia:
Los orígenes de las conferencias probablemente deben buscarse en la mayéutica y en la enseñanza universitaria, casos en los que un orador buscaba centrar su exposición en un determinado asunto, diferenciando los distintos elementos o aspectos allí presentes, y confrontando diferentes hipótesis o diferentes enfoques, etc.
A partir del siglo XX, también designó una reunión entre diplomáticos, así como una reunión entre especialistas, y así como una exposición de un experto dirigida a profanos o a sus colegas. Algunas de estas reuniones claramente adquirieron notoriedad internacional.
Generalmente, los participantes se instalan en un mismo lugar (anfiteatro, sala de conferencias, etc., a veces situados en un edificio o zona especial llamado centro de conferencias).
Con los avances tecnológicos, los conferencistas pasaron del pizarrón y de los carteles didáctico-ilustrativos, a las diapositivas, a los retroproyectores, a los videoproyectores, y a los sistemas programados especializados.
En el siglo XXI y en los últimos años del siglo XX, en una conferencia particular cada vez es más corriente permitir la participación de personas separadas en la geografía y aún separadas en el tiempo, gracias al uso de los teléfonos y de los sistemas de teleconferencias, al uso de registros de vídeo y de audio, y/o a la utilización de videoteléfonos o directamente de computadoras personales ligadas por Internet (a través por ejemplo de herramientas para el trabajo colaborativo).
Utilidad:
Este tipo de reunión se utiliza en diversas ocasiones, con frecuencia para permitir que alguien transmita ideas e informaciones diversas a un numeroso auditorio, en relación a una determinada temática en la que es especialista.
Con frecuencia, el conferenciante está ubicado en un estrado o lugar de destaque, o delante de un atril, y eventualmente haciendo uso de un micrófono.
Al final de la exposición, por lo general está previsto un intercambio con el auditorio, a efectos de que los asistentes expresen sus comentarios o sus preguntas.
A veces se registra el desarrollo de la reunión en audio, o en audio e imagen, y/o se establecen resúmenes de las exposiciones y de las intervenciones.
Las conferencias internacionales reúnen participantes de diversos países y por lo general también de diversas instituciones internacionales (organizaciones intergubernamentales, organismos no Gubernamentales…), y con frecuencia allí se abordan cuestiones referentes al mundo en su globalidad (salud, economía, medio ambiente) . Las declaraciones o resoluciones se suelen establecer por consenso.
Contratar conferenciantes para eventos:
Encuentra en nuestro catálogo a conferencistas nacionales e internacionales para tu evento.
El catálogo de conferencistas de Agencia Artista Tv, reúne a conferencistas de la actualidad para eventos como: Universidades, Empresas, Instituciones, eventos privados o para el evento que tú lo requieras, contamos con perfiles de acuerdo a tus necesidades.
Si no tienes idea a qué conferencista contratar, nosotros te asesoramos para encontrar el talento ideal para tu evento o celebración.
Algunos conferencistas pueden adaptar sus conferencias de acuerdo con las necesidades de tu empresa.
Algunos elementos técnicos que los conferencistas requieren para llevar a cabo su trabajo pueden ser los siguientes:
Necesidades Técnicas de un Conferencista:
- Equipo de audio e iluminación de acuerdo con el rider del conferencista
- Pantallas de leds de acuerdo con la capacidad del lugar
- Pedestal
- Microfonía: normalmente de diadema, de solapa o inalámbrico.
- Computadora de acuerdo a lo que solicite el conferenciante (Mac o PC) y sus respectivos adaptadores para los proyectores.
- Apuntador electrónico
- Telepromter
Hospitality:
- Agua embotellada
- Bocadillos
- Refrescos
- Botanas
- Té, café, azúcar, etc.…
- Toalla mediana color blanco (Nueva)
Tipos de conferencistas o líderes de opinión:
De acuerdo con la experiencia de Agencia Artista Tv, los temas más solicitados por nuestros clientes son:
- Motivacionales
- Tecnológicos
- Política
- Finanzas
- Adicciones
- Temas para jóvenes
- Mercadotecnia e innovación
- Management y espectáculos
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuánto cuesta contratar a un conferencista para un evento?
- Tengo claro el conferencista que quiero, pero no sé si es el más adecuado para la audiencia del evento.
- ¿Se pueden hacer preguntas y respuestas en el evento?
- ¿Cuánto tiempo dura una conferencia?
- ¿Puedo hablar antes con el conferencista para explicarle el tema de la conferencia?
- ¿Puede el conferencista participar en actividades adicionales antes o después de la conferencia?
- ¿Puedo obtener los libros del conferencista para venta o firma en el evento?
Si no encuentras tu pregunta ,no dudes en ponerte en contacto con nosotros, para ayudarte a elegir tu conferencista o líder de opinión para el mejor desarrollo de tu evento.
Lista de conferencistas para contratar:
- Yordi Rosado
- Omar Chaparro
- Facundo
- Carlos Cuauhtémoc Sánchez
- Alex Montiel Escorpión Dorado
- Adal Ramones
- Alan x el Mundo
- Rafael Pimentel
- Paola Rojas
- Leo Zuckerman
- José Yuste
- Jorge Zarza
- Jesús Silva Herzoc
- Erick Guerrero Rosas
- Denisse Dresser
- Ana Paola Ordorica
- Ana Francisca Vega
- Toño de Valdés
- Tatiana Palacios- cantante y actriz
- Saul Mendoza
- Ricardo el Finito López
- Rafael Reyes
- Rafael Jaime- Alpinista
- Patricia reyes Spíndola
- Paola Espinoza
- Memo Ríos
- Marco Antonio Regil
- Karla Wheelock
- Julio César Chávez
- Juan Osorio
- Jesús Ramírez- Entrenador técnico de fútbol
- Fernando del Solar
- Erika Alcoser
- El Hijo del Santo
- Dr. César Lozano
- Checo Perez- corredor de formula Uno
- Carlos Cepeda
- Blue Demon
- Luis Iván de la Fuente
- Luis de Llano
- César Enríquez
- Carlos Alazraki
- Bárbara Cosío
- Hugo Sánchez
- Martha Debayle
- Sergio Sepúlveda
- Luis Garcia
- Javier Poza
- Fernanda Tapia
- Eduardo Salazar
- Antonio Rosique
- Alberto Latí
- Adela Micha
- Alex Slucki
Si en esta lista no encuentras al conferencista o líder de opinión que andas buscando escribe o llama a Agencia Artista Tv y con gusto te damos información.
Contratación de conferencistas
Contratación de líderes de Opinión