
Biografía del grupo Musical Los Felinos
Nombre Verdadero: Los Felinos de los hermanos Maldonado
Actividad: Grupo Musical
Categoría: Grupos románticos
Géneros: Baladas, Chicanas, Country, Cumbias, Rock and roll, Rancheras
Nacionalidad: Mexicanos
Lugar de nacimiento: Zacapu Michoacán México
Fecha de nacimiento: Febrero de 1972
Nombre artístico: Los Felinos
Dónde Contratar a Los Felinos: en Agencia Artista TV
Contratación del Grupo Los Felinos 2023
¿Cómo contratar al grupo Felinos?
Es muy sencillo sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros vía telefónica, WhatsApp o por correo electrónico donde te brindaremos toda la información que solicites. agenciaartistatv.com
¿Cuánto cuesta El Grupo Los Felinos? Todo depende que tipo de evento sea, si es masivo o privado.
Todas las contrataciones de El Grupo Los son diferentes por lo que hay que tomar en consideración el formulario que se te proporcionará para calcular el presupuesto:
Todos los eventos se revisan y se cotizan caso por caso a nuestros clientes para brindarles un mejor precio y servicio. También se deberá tomar en cuenta que los días festivos cómo son: (10 mayo, día del padre, 15 septiembre, 25 y 31 de diciembre) la cotización cambia por ser días festivos.
Contratarlo al Grupo Los Felinos para tú evento será una muy buena opción para: Teatros del Pueblo, salones, eventos privados,15 años, aniversarios, bodas, corporativos, mañanitas, mayordomías y fiestas patronales.
Grupo Los Felinos Contacto : 5580179962 o 5559135748
Los Felinos están integrados por:
- Javier Maldonado: Voz
- Gerardo Maldonado: Batería
- Jose Luis Maldonado: Teclado-guitarra
- Adolfo Maldonado: Requinto
- Vicente Maldonado: Vocalista
¿Quién es el grupo musical Los Felinos?
Los Felinos son una agrupación Mexicana versátil con sus variados estilos de música: Baladas, Chicanas, Country, Cumbias, Rock and roll, Rancheras etc. formada por cuatro hermanos originarios de Zacapu Michoacán, México fundada en Febrero del año 1972.
Los Felinos en el año de 1976 grabaron su primer disco con el éxito «Jambalaya» para Musart.
Entre 1993 y 1994 grabaron dos discos con banda, así mismo cabe reconocer que Vicente «Paisa» Maldonado guitarrista de la agrupación ha compuesto temas para exitosas bandas como Banda Zeta y Cuisillos De Arturo Macías.
En 1992 grabaron su más grande éxito «Lapíz labial».
Inicios del Grupo Los Felinos:
El grupo musical los Felinos se inició en Febrero de 1972 en la Cd de México, compuesto por 5 hermanos, Vicente, Javier, Gerardo, José Luis y Adolfo Maldonado, todos ellos originarios de Zacapu Michoacán, por azares del destino y su gusto por la música llegaron a grabar en la prestigiosa compañía de discos Musart variadas canciones que gracias al gusto del público se convirtieron en una lista de grandes éxitos como:
“La Mula Bronca” “El Venadito” “Flor Morena” “Bésame y Llora” “Morena de XV Años” “Jambalaya” “El Ilegal” “Morena” “Lápiz Labial” y “El Buey de la Barranca” entre muchos otros.
Convirtiéndolos así en uno de los grupos consentidos de la gente; llevándolos a recibir numerosos premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional y presentándose en diversos programas de televisión y en repetidas ocasiones y en horario estelar en el célebre “Siempre en Domingo” conducido por el Sr. Raúl Velazco, “Nuestra Gente” con Guillermo Ochoa, “24 Horas” con Jacobo Zabludovsky, Ricardo Rocha, Juan el Gallo Calderón y muchos más; giras por todo el País, llegando a ser los número uno en la Unión Americana y hasta llegar a Argentina donde ocuparon los primeros lugares de popularidad por un largo tiempo con sus grandes éxitos llevando el nombre de Michoacán y México muy en alto.
Actualmente Vicente Paysa por cuestiones personales y de salud a decidido dejar el grupo original, por lo que nos hemos dado a la tarea de buscar y hemos encontrado a un vocalista que creemos llena todas las expectativas ampliamente, para poder seguir en el gusto de nuestro público, llevándole así a la gente la calidad y el sonido que siempre ha caracterizado a la agrupación, con sus variados estilos de música: Baladas, Chicanas, Country, Cumbias, Rock and roll, Rancheras etc.
Es por ello que nos ponemos a sus órdenes para que nos tomen en cuenta en sus próximos eventos, “Fiesta del Pueblo” “Bailes” “Fiesta Patronal” “Aniversarios” “Ferias” “Eventos Políticos” “Eventos Sociales” y de más . . .
Agradeciendo su apreciable atención reciban un caluroso saludo de sus siempre amigos
Historia del vocalista de Los Felinos (Vicente Maldonado Luna):
Vicente Maldonado Luna nació el 8 de marzo en Zacapu, Michoacán. Es el mayor de los nueve hijos de don Gerardo Maldonado Ornelas, político y empresario, y de doña María Luisa Luna.
Fue en el año 1972 cuando con sus hermanos fundó el grupo Los Felinos, componiendo la mayoría de los éxitos de esta agrupación, con la cual grabó 40 discos para el sello Musart.
Desde su creación, Los Felinos, con Paysa a la cabeza, adquirieron una fama muy bien cimentada, debido a la originalidad de sus canciones y ritmos.
Realizaron giras por todo lo largo y ancho de la república mexicana y el extranjero, principalmente Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
También se presentaron en centros nocturnos de diversas partes del país, y actuaron en la película mexicana Crímenes del pasado, con Miguel Ángel Rodríguez El Judicial, además de que algunas canciones de Paysa se utilizaron en varias cintas como Las tres tumbas, El elegido, Hijos de Tigre y Barrio de campeones.
De la inspiración de Paysa, la lista de canciones es larga, con éxitos sonados que en el transcurso del tiempo se arraigaron en el gusto del público que los sigue desde hace casi cuatro décadas.
También han traspasado las fronteras de México. Su tema Morena de 15 años, por ejemplo, fue un éxito importante en la capital argentina, Buenos Aires.
Asimismo en Colombia, Morena de 15 años fue considerada Tema del Año durante 1973 y 1974, y hasta una parodia le hicieron en aquel país, llamada El Viejito de 80 años y la Morena de 15.
Morena de 15 años es quizá la canción de Paysa que más versiones ha cosechado, además de Los Felinos, ha sido grabada por muchos artistas en todos los géneros, con grupos, orquestas, combos, tríos y marimbas.
Entre otros temas de Paysa Maldonado que han obtenido éxito están: Flor Morena, Bésame y llora, Buscando novia, Amor a primera vista, Nuestra canción, Testigo, Zapatos de bailador, Homenaje a los que se fueron, Cuando un muchacho ama, Chatita de mis amores, Mariposa vanidosa y Tú sabes.
Además de Los Felinos, las canciones de Paysa han sido grabadas por Lucha Villa, Ramón Ayala, Beatriz Adriana, Lorenzo de Monteclaro, Pérez Prado, Los Joao, Los Potros, Los Freddy´s, La Tropa Loca, Los Humildes, El Chapo de Sinaloa, La Banda Z, Los Hooligans, José Luis Gascón y muchos más.
Recientemente, la Banda Cuisillos le grabó Tu príncipe azul, colocándola en los primeros lugares de popularidad, tanto en México como en Estado Unidos.
Paysa gusta en general de todas las artes. Disfruta enormemente la música, la pintura y la escultura, en fin, todo aquello que tenga que ver con la belleza y el arte.
En cuanto a sus preferencias musicales, disfruta el jazz, el blues y las baladas en inglés, especialmente las Oldies but Goldies, de las cuales se considera, sin falsa modestia, un experto, ya que cuenta con una colección muy vasta de discos, que también incluye diversos géneros.
Entre sus artistas y compositores favoritos que lo han influido en sus diferentes facetas dentro de la música, están los guitarristas Jimmy Hendrix, Eric Clapton, Stevie Ray Vaughan, Tommy Emmanuel, Joe Pass, Carlos Santana, Andrés Segovia, James Burton y Jimmy Page.
Los compositores que ha seguido con admiración a Bob Dylan, John Lennon, José Alfredo Jiménez, George Gershwin, Cole Porter y Hank Williams, entre otros, y como cantante a los grandes crooners, especialmente a Frank Sinatra, Dean Martin, Louis Armstrong y Tony Benett.
Pero sus verdaderos ídolos son Roy Orbison, los Everly Brothers, Ricky Nelson, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Little Richard, Los Beatles, Los Rolling Stones Chicago, Classic IV, Bread, Unión Gap, los Letterman, y un buen número de grupos de rock mexicanos, ya que los inicios de Paysa en el medio musical fueron como cantante del grupo Los Apóstoles de Tijuana, actuando en bares y night clubs, en donde conoció y alternó con algunas de las bandas más famosas de la época, como los Dug Dugs, Five FIngers, Peace and Love, El Ritual, y los músicos más influyentes de Tijuana, como Lupillo Barajas, el Betuco, el Clayton, el Fisher, el Samy, y muchísimos más.
Orgulloso de haber dedicado toda su vida a la música y regalado éxitos al público, Vicente Maldonado Luna, a quien le complace mucho que le digan simplemente Paysa Maldonado, estudia actualmente guitarra en estilo Chord Melody, y cuenta con un estudio de grabación en donde da rienda suelta a sus inquietudes como compositor y artista.
En noviembre de 2011, Paysa Maldonado fue homenajeada por la Sociedad de Autores y Compositores de México, con el Reconocimiento Trayectoria 25 y mas.
En el año 2020 la agrupación tuvo que suspender parte de sus presentaciones por la contingencia del covid 19 que afectó a toda la república mexicana.
Los Felinos ha participado en proyectos musicales con otros artistas (Duetos) o agrupaciones tales como:
- Los Felinos Ft. Bondadosos
- Los Felinos Ft. Los Humildes
Programas de televisión más importantes realizados por el grupo Los Felinos para la promoción de sus sencillos y Entrevistas:
- Grupo Los Felinos– Sangre Grupera
- Grupo Los Felinos- En Siempre en Domingo
Reconocimientos recibidos durante su trayectoria el grupo Los Felinos:
- Los Felinos recibieron disco de Oro Por el tema Morena
Videos más vistos del grupo Los Felinos en redes sociales (YouTube, Facebook) etc. :
- Los Felinos- Morena
- Los Felinos- Lapíz Labial
- Los Felinos- Flor Morena
- Los Felinos- La Mula Bronca
- Los Felinos- Jambalaya
- Los Felinos- Buscando Novia
- Los Felinos- El Venadito
- Los Felinos- El Buey de la Barranca
- Los Felinos- Morena de 15 años
- Los Felinos- Arreando la Mula
Discografía o sencillos más importantes del grupo Los Felinos:
- Los Felinos- 15 Éxitos
- Los Felinos- Con Tambora
- Los Felinos- Mi Historia
- Los Felinos- Muchachita de Mi Pueblo
- Los Felinos- Flor Morena
- Los Felinos- Felinos
- Los Felinos- Al Ataque
- Los Felinos- Levantando en Armas
- Los Felinos- 12 super Éxitos 12 Felinos Vol. 2
- Los Felinos- La Crema de la Crema
- Los Felinos- Ay, Jalisco no te Rajes
- Los Felinos- Morena
- Los Felinos- Felinos Colección de Oro Vol. 1-Morena de 15 Años
- Los Felinos- Felinos Colección de Oro Vol-3-Morena tenias que Ser
- Los Felinos- Felinos Colección de Oro Vol-2-Flor Morena
- Los Felinos- El Pescador Nadador
- Los Felinos- Soy el Aventurero
- Los Felinos- Muñeca de Aparador
- Los Felinos- Frente a Frente
- Los Felinos- El Ilegal
- Los Felinos- Con Banda
- Los Felinos- Éxitos de Oro con Felinos
- Los Felinos- Las Rolas
- Los Felinos- Felinos en Acción
- Los Felinos- 15 Éxitos Vol. 2
- Los Felinos- Joyas Musicales
- Los Felinos- La Banda de los Felinos
- Los Felinos- Grandes de la Tambora
- Los Felinos- Super Éxitos Gruperos
- Los Felinos- A bailar Country Rock
Sencillos más importantes del grupo Los Felinos:
- Los Felinos – Lápiz labial (1992)
- Los Felinos – Morena (2012)
- Los Felinos – Flor morena (1984)
- Los Felinos – El buey de la barranca (1984)
- Los Felinos – El venadito
- Los Felinos – Jambalaya (1994)
- Los Felinos – La mula bronca (1984)
- Los Felinos – Arreando la mula (2002)
- Los Felinos – Morena de quince años (1984)
- Los Felinos – Jacinto Pérez de la “O” (1990 /2019)
- Los Felinos – El tecolote (1980)
- Los Felinos – El pescado nadador (1980)
- Los Felinos – Me acuerdo de ti (1980)
- Los Felinos – De puntitas (1990)
- Los Felinos – El ilegal (1984)
- Los Felinos – Bésame y llora (1984)
- Los Felinos – La hija de don Simón (1994)
- Los Felinos – El chofer (1992)
- Los Felinos – Muñeca de aparador (1980)
- Los Felinos – Yo vendo unos ojos negros (2003)
- Los Felinos – Qué lindo es Michoacán (2005)
- Los Felinos – El hijo de Susana (1984)
- Los Felinos – Hey Cantinero (1997)
- Los Felinos – Buscando novia (1975)
- Los Felinos – Yo quiero quebrarte (1994)
- Los Felinos – El paso (1986)
- Los Felinos – Si tú tienes plata (1980)
- Los Felinos – El plantón (1984)
- Los Felinos – Rompe corazones (1992)
- Los Felinos – No le voy a rogar (1984)
- Los Felinos – Chatita de mis amores (2005)
¿Dónde puedo comprar la música del grupo musical Los Felinos?
- Google Play Music– Los Felinos
- Spotify– Los Felinos
- Amazon Music– Los Felinos
- Apple Music– Los Felinos
- ITunes– Los Felinos
- Tiendas departamentales
Compra música de Los Felinos en un servicio de Streaming muy cómodo ya que lo haces desde donde estés.
CONTRATACIÓN DE ARTISTAS
Para contratar a Los Felinos para sus eventos como: Ferias, Teatros del Pueblo, Mayordomías, Eventos Privados, Públicos, Plazas de toros, Estadios etc., contamos con una gran experiencia y profesionalismo.
Por medio de nosotros usted puede revisar nuestra lista de artistas, los cuales podrá contratar y si no encuentra el que le interesa, no se preocupe, contáctenos.
Nuestra empresa, Agencia Artista TV, cuenta con el mejor nivel de profesionalismo y confiabilidad para la contratación de artistas, 35 años de experiencia nos respaldan no dude en contactarnos, ya sea vía telefónica o por email, estamos para servirle.
Para la contratación de Los Felinos requerimos información completa de usted, así como información referente a su evento, ya que de esos datos dependerá la cotización y los requerimientos.
La empresa contratante deberá tomar en cuenta lo siguientes pagos:
- A la firma del contrato, deberá pagar el 50% de anticipo.
- Habitaciones en la mayoría de los casos
- Transportación local y aérea o terrestre dependiendo el caso
- El pago de mudanzas y equipo de audio e iluminación
- Excesos de equipaje en caso de requerirse
- Seguridad en el lugar para los artistas y el público.
- El pago del venue o lugar
- La publicidad (radio, televisión, prensa escrita, bardas, perifoneo, redes sociales, etc).
- Los permisos correspondientes ya sean estatales o municipales, de gobierno en el caso de evento público.
- Cuotas sindicales tales como: ANDA, SACM (Autores y compositores, Sindicato de músicos, SUTM)
- Viáticos y catering para artista y staff
- Internet abierto o de paga para el artista y su staff
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo contactar o contratar a Los Felinos para un evento?
Se puede hacer en cualquier época del año, hora o día.
¿Para qué tipo de eventos es recomendable la presentación o participación de Los Felinos?
- Bailes
- Ferias
- Eventos privados
- Eventos Públicos
- Mayordomías
- Teatros del Pueblo
- Jaripeos
- Conciertos masivos
Para la contratación del grupo Los Felinos para eventos Empresariales o Institucionales, ya sea en Estadios, Salones, Teatros y auditorios, se recomienda lo siguiente:
- Que el lugar o venue que elijan cuente con un espacio suficiente para el desempeño del artista o agrupación, ya que se requiere de un espacio mínimo de 10 x 12 para la instalación del equipo de audio e iluminación, de 20 a 30 metros como mínimo, del escenario al house (donde están las consolas de audio de iluminación y audio, exclusiva para Ingenieros o técnicos) que tiene una medida de 3×3, que será forzosamente al centro del lugar ya que así lo requiere los artistas para tener mayor referencia, por lo que el layout (planos del lugar) deben estar contempladas esas medidas al momento de colocar mesas y pista de baile.
- Montaje- (cableado y planta de luz) Saber si es un lugar abierto o cerrado y ubicar las tomas de corriente del lugar o si se requiere planta de luz, para saber cuántos metros de cable se requiere para la conexión del equipo de audio e iluminación, pantallas de leds y seguidores. La toma de corriente debe ser trifásico.
- La altura del piso al techo es importante saber, ya que de esto depende qué tipo de audio e iluminación se lleve, si es ground support o un escenario sencillo.
- Identificar o conocer si existe elevador de carga y descarga para salones que estén en segundos pisos, ya que ello depende también el día extra o no que se debe contratar el lugar para el montaje.
- Contar con zona de descarga y estacionamiento o espacio en la calle y que cuente con los permisos de la delegación o municipio para poder tener estacionar los trailers o camiones, sobre las banquetas o la calle si se requiere.
- En el montaje del equipo de audio e iluminación requiere un tiempo aproximado de tres horas, por lo que es importante que tengan en el lugar elementos de seguridad para que el personal del staff no sea interrumpido en sus labores, ya que cualquier atraso no dependerá de la oficina de contrataciones o del mismo staff.
- Que el lugar cuente con camerinos o que tenga el espacio suficiente para la instalación de camerinos portátiles.
- Contar con un espacio exclusivo para el transporte (coches, camión ejecutivo, sprinters, express van o suburbans) y debe existir la entrada para el talento artístico y staff de forma directa a camerinos o lo más cercano o que exista una ruta alterna que no sea visible para los asistentes.
Experiencia en las presentaciones del grupo musical Los Felinos realizadas por Agencia Artista TV:
A Agencia Artista TV nos gusta trabajar con el grupo Los Felinos por su puntualidad y profesionalismo.
Informes y Contrataciones de artistas: 55 59 13 57 48
¿Qué son los grupos musicales románticos del recuerdo?
Grupos musicales románticos del Recuerdo :
Sin lugar a dudas, en los setentas la música que más se escuchaba a nivel masivo, en toda Latinoamérica, era la balada romántica interpretada por infinidad de grupos que estaban formados en su mayoría por varones, pero que de vez en cuando tenían en sus filas, compartiendo voces, alguna dama.
Su base instrumental principal era la guitarra, el bajo, la batería y algunos incorporan el órgano, que estaba muy de moda gracias a The Doors.
Normalmente se presentaban con sus cabellos largos, patillas, pantalones acampanados y saco en color pastel con la solapa muy ancha.
En los años 70, los grupos musicales, hoy del recuerdo, se escuchaban en la radio y se identificaba inmediatamente uno grupo del otro por su peculiar interpretación y su estilo, además de sus arreglos musicales que cada agrupación le ponía y le daba su toque especial.
Muchos de estos grupos nacieron en los sesentas y también se aventaban sus rocanrolitos de vez en cuando, pues antes no había una separación muy marcada entre estilos musicales.
Por ejemplo, algunas rolas de grupos de la nueva ola como Los Hermanos Carrión o Los Yaki suenan muy similares a los grupos que a continuación recordaremos. Algunos siguen en activo hasta en dos o más versiones de sí mismos.
Comenzamos con los originarios de nuestro país México y entre los más famosos están: Los Baby´s originarios de Yucatán y “Triángulo”.
Los Felinos fundados en la Ciudad de México por michoacanos y los recuerdo con “Flor morena”.
Los Bukis desde Michoacán con “Tu cárcel”. Grupo Yndio desde Sonora con sus covers y “Herida de amor”.
Desde Guerrero con la voz de José Manuel Zamacona Los Yonic´s y “Soy yo”.
Los Muecas cantaban “Qué ironía” y surgieron en Mexicali. Fundados en Tijuana Los Solitarios con “Sufrir”.
La Tropa Loca de la Ciudad de México tiene “Un sueño”. Los socios del Ritmo, desde Campeche para el mundo, con su “Vamos a platicar”.
De nuestra Guadalajara Los Freddy´s y La Revolución de Emiliano Zapata, en su faceta grupera, los primeros con “Quién me la robó” y los segundos con su exitazo “Mi forma de sentir”.
Algunos de los grupos que más éxitos colocaron entre nuestros coterráneos fueron extranjeros y algunos de ellos eran: Los Ángeles Negros “Y volveré”, y Los Golpes “Olvidarte nunca” de Chile.
De Argentina Los Bríos “Tengo miedo” y Los Cuatro Soles “Nunca más podré olvidarte”.
Los Pasteles Verdes “Esclavo y amo” y Fresa Salvaje “Interrogación” de Perú.
Los Iracundos de Uruguay “Las puertas del olvido”, con la voz de Eduardo Franco, para su servidor el mejor cantante de este tipo de grupos, y de Venezuela, nada más y nada menos, que Los Terrícolas “Te juro que te amo”, sin duda los más chipocludos en cuanto a colocación de éxitos en el hit parade y venta de discos.
Década de 1990 Grupos musicales Románticos
Para principios de esta década, la cumbia como tal ya no era llamada así, se le había nombrado ”Música Grupera” (En Estados Unidos Mexican Regional), esto como parte de una estrategia de Televisa a través de su filial discográfica Fonovisa en México aunada a Univisión en Estados Unidos para englobar de manera masificada a muchos de los ritmos , géneros musicales y estilos musicales que incluyeron: Ranchera, Cumbia, Norteña, Romántica, Banda, Balada etc. y se había abandonado por algunas clásicas orquestas de cumbia su grabación por las Salsas, Conjunto África es uno de varios ejemplos del fenómeno.
Así pues, sólo en el interior del país y sur de los Estados Unidos se había conservado la tendencia de Cumbias electrónicas o Tecnocumbia combinadas con las músicas norteñas del país con varios grupos que conservaban popularidad menos en el centro del país, así pues es el momento en que toman fuerza y protagonismo grupos cómo:
Los Temerarios, Bryndis, Los Acosta, Grupo Ladrón, Guardianes del Amor, Los Felinos, Grupo Yndio, Grupo el Tiempo, Liberación, Industria del Amor, Mandingo, Grupo Bronco, Viento y Sol y Grupo Pastilla entre muchos otros, unos creados en ésta o la década anterior, todos o la mayoría de ellos conservaban el sonido Tecnocumbiero que se aviva al principio de esta década y que reflejó gran influencia en el sur del continente, principalmente en Paraguay donde a este tipo de cumbia mexicana se le conoce cómo Cachaca, haciendo que surgieran grupos con estilo similar al de esta variante de cumbia mexicana, que era también caracterizada por enorme carga romántica y vocalizaciones de cantantes en tonos altos como especies de lamentos, hacia 1992 ya tenían una consagración importante.
¿Qué es la balada Romántica?
La balada romántica es un género musical aparecido en la década de 1960 que alcanzó gran popularidad en los países de habla hispana y portuguesa de América Latina y España.
Se caracteriza por ser una canción interpretada en tiempo lento, siempre sobre temas de amor.
¿Sabías que a los grupos de música romántica también se les llaman gruperos?
Definición de Grupero:
Grupero, música grupera, onda grupera o movimiento grupero es un género de la música regional mexicana.
Se caracteriza por el uso de instrumentos electrónicos como guitarras eléctricas, bajos eléctricos, sintetizadores, teclados electrónicos, secuenciadores, cajas de ritmo, baterías electrónicas y percusiones electrónicas.
La denominación música grupera se popularizó definitivamente en los años 1990 para referirse colectivamente a lo qué ahora se refiere como música regional mexicana o regional mexicano.
Este último término fue asimilado igual en México como en Estados Unidos a principios de los años 2000.
Desarrollo:
El nombre proviene de que muchos de estos ensambles musicales iniciaban con el nombre de «grupo».
La mayor parte de las agrupaciones integrantes de esta denominación tuvieron un origen rural y varios anteriormente se dedicaban a tocar el género rock.
Según Madrid citado por Rivera el movimiento grupero tiene su auge en los años 70 distintos con artistas de gran fama que se incluyeron bajo el apelativo de música tropical como Mike Laure, Rigo Tovar, Chico Che y agrupaciones tanto mexicanas como de otros países que comenzaron a fusionar la balada romántica con ritmos más bailables como Los Baby’s, Los Freddy’s, Los Corazones Solitarios, Los Pasteles Verdes, Los Barón de Apodaca y Los Caminantes.
Según Arias, por influencia de la industria musical y cinematográfica los grupos más destacados del norteño se convertirían en sinónimo de “gruperos”.
En los años 1990 la denominación grupero y sus variaciones comienzan a ser parte de la industria musical mexicana y a tener notoriedad mediática incluyendo a grupos diferentes entre sí como Los Temerarios, Los Bukis, Los Tigres del Norte, Bronco, La Mafia, La Industria del Amor, Conjunto Primavera, Ana Bárbara, Grupo Bryndis, Los Acosta, Liberación, Grupo Mandigo, Mi Banda El Mexicano, Banda Machos y como primera artista estadounidense popular en ambos lados de la frontera, Selena.
Industrias mediáticas popularizaron esta denominación para generar conceptos basados en el grupero como la radiodifusora La Z (su eslogan es «Salvajemente grupera»), revistas especializadas como Furia Musical y canales de cable como Bandamax. Empresas como Televisa incluyeron a grupos de la onda grupera como Bronco en telenovelas como Dos mujeres, un camino.
A principios de los años 2000 en México se empezó a usar el término de música regional mexicana o regional mexicano qué ya se usaba por varios años en Estados Unidos para referirse homogéneamente a las variaciones de la música campirana mexicana y dejar de incluir artistas de música tropical dentro del término, mientras grupero refiriéndose a las agrupaciones o solistas qué utilizan guitarras y bajos eléctricos, teclados eléctricos y baterías, pero qué tocaban baladas, cumbias, rancheras, corridos, boleros y huapangos, y dicho género siendo uno de los numerosos estilos bajo el apelativo de regional mexicano.
Si quieres contratar cantantes románticos del recuerdo o grupos románticos del recuerdo y no tienes idea a quién elegir aquí te mostramos diferentes opciones para tus eventos:
¿Cuáles son los grupos románticos del recuerdo y cantantes románticos del recuerdo más famosos en la actualidad en México y América latina?
Grupos románticos del recuerdo:
Grupos románticos del recuerdo mas famosos: Los Yonic’s, Los Terrícolas, La Tropa Loca, Pasteles Verdes, Ángeles Negros, Los Mismos, Los Muecas, Los Humildes, Industria del Amor entre otros.
Cantantes Románticos del recuerdo:
Cantantes románticos del recuerdo mas famosos: Leo Dan, King Clave, Leonardo Favio entre otros.
Lista de cantantes románticos del recuerdo y grupos románticos del recuerdo para contratar:
- Los Yonic’s
- Los Terrícolas
- Los Solitarios
- Pasteles Verdes
- La tropa Loca
- Los Rehenes
- Los Muecas
- Los Mismos
- Los Humildes
- Los Fugitivos
- Los Freddy’s
- Los Felinos
- Los Chicanos
- Grupo Bryndis
- Bryndis x Siempre
- Los Caminantes
- Los Bybys
- Los Bríos
- Los Baby’s
- Las Ángeles Negros
- Los Acosta
- La revolucion de Emiliano Zapata
- Industria del Amor
- Guardianes del Amor
- Grupo Yndio
- Grupo Viento y Sol
- Grupo Samurai
- Grupo Mojado
- Grupo Miramar
- Grupo Mandingo
- Grupo Liberación
- Grupo Latino
- Grupo Ladrón
- Leo Dan
- King Clave
- Leonardo Favio