
Biografía del grupo Musical Los Baby’s
Nombre Verdadero: Los Baby’s
Actividad: Grupo Musical
Categoría: Grupos románticos
Géneros: Balada/bolero/rock and roll/Tropical surf
Nacionalidad: Mexicanos
Lugar de nacimiento: Panabá Yucatán
Fecha de nacimiento:1958
Nombre artístico: Los Baby’s
Dónde Contratar a Los Baby’s: en Agencia Artista TV
Contratación de Los Baby’s 2023
¿Cómo contratar a Los Baby’s?
Es muy sencillo sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros vía telefónica, WhatsApp o por correo electrónico donde te brindaremos toda la información que solicites. agenciaartistatv.com
¿Cuánto cuestan Los Baby’s? Todo depende que tipo de evento sea, si es masivo o privado.
Todas las contrataciones de Los Baby’s son diferentes por lo que hay que tomar en consideración el formulario que se te proporcionará para calcular el presupuesto:
Todos los eventos se revisan y se cotizan caso por caso a nuestros clientes para brindarles un mejor precio y servicio. También se deberá tomar en cuenta que los días festivos cómo son: (10 mayo, día del padre, 15 septiembre, 25 y 31 de diciembre) la cotización cambia por ser días festivos.
Contratarlo a Los Baby’s para tú evento será una muy buena opción para: Teatros del Pueblo, salones, eventos privados,15 años, aniversarios, bodas, corporativos, mañanitas, mayordomías y fiestas patronales.
Los Baby’s Contacto : 5580179962 o 5559135748
Los Baby’s están integrados por:
- Enrique Ávila Aranda (Voz)
- Carlos Ávila Aranda (Requinto y voz)
- Carlos Ávila Jr (Actual Baterista)
- †Armando Ávila Aranda (Bajo y Voz)
- † Emilio Ávila Aranda (Batería)
- Wilma Judith Ávila Aranda (Voz)
- Graciela Ávila Aranda (Contrabajo)
- † Pablo Linares (órgano eléctrico)
- † Geraldo «el niño» Velasco (trompeta)
¿Quiénes son Los Baby’s?
Los Baby ‘s es un grupo musical mexicano especializados en los géneros musicales de Balada, Bolero, Tropical, Rock And Roll con gran prestigio internacional por sus interpretaciones y su estilo único.
Fundada en el año 1958, se le considera el primer grupo de balada romántica y moderna en México y Latinoamérica. Son originarios de Panabá Yucatán, México.
En 1963 graban sus tres primeros sencillos para Discos Orfeón (Solo, muy solo; Mi carro no arrancó, y algunos temas más), cuando aún cantaban sus hermanitas Graciela y Wilma con ellos.
En esta época empiezan a participar en el programa “La ola baby”, por ello comienzan a realizar varias giras por diferentes puntos del país.
En el año 1958, integrada por 6 hermanos 4 niños y 2 niñitas.
Los hermanos son: Enrique, Carlos, Emilio, Graciela, Armando y Wilma Ávila Aranda, todos originarios de Tizimín, hijos de doña Josefina Aranda de Ávila y el director de orquesta Don Enrique Ávila Silva, (de quien precisamente fue de quien heredaron el gusto por la música y él les enseñó sus primeras notas musicales) aunque al principio se oponía a que sus hijos fueran artistas, al ver su interés por la música acepto y los ayudó a realizar su sueño.
Empezaron tocando en Mérida, Yucatán en fiestas particulares, cafés cantantes, en la escuela donde ellos estudiaban así como en fiestas infantiles.
Originalmente en sus inicios se llamaron «Los Rockies». Comenzaron tocando en un restaurante regional llamado «Las Jicaritas».
En 1960 debutan en el teatro “Fantasio», en Mérida Yucatán. Al terminar su contrato en el teatro fueron contratados para tocar en el hotel “Forth George” en Belice, una familia que los vio actuar comentaron que eran unos “Baby’s”, el nombre les gustó y de ahí nació el nombre que después los hermanos Ávila harían famoso.
Inicios de Los Baby’s:
Los Baby ‘s son considerados por la crítica y el público como uno de los más exitosos Grupos Musicales del recuerdo que ha dado México y es una agrupación orgullosamente mexicana.
Los Baby ‘s es un grupo musical mexicano con gran prestigio internacional por sus interpretaciones y su estilo único.
Se le considera el primer grupo de balada romántica y moderna en México y Latinoamérica y son originarios de Panabá Yucatán.
Los Baby ‘s agrupación musical fundada en Panabá Yucatán, en el año 1958, integrada por 6 hermanos 4 niños y 2 niñitas. Los hermanos son: Enrique, Carlos, Emilio, Graciela, Armando y Wilma Ávila Aranda, todos originarios de Tizimín, hijos de doña Josefina Aranda de Ávila y el director de orquesta Don Enrique Ávila Silva, (de quien precisamente fue de quien heredaron el gusto por la música y él les enseñó sus primeras notas musicales) aunque al principio se oponía a que sus hijos fueran artistas, al ver su interés por la música aceptó y los ayudó a realizar su sueño.
Empezaron tocando en Mérida, Yucatán en fiestas particulares, cafés cantantes, en la escuela donde ellos estudiaban así como en fiestas infantiles.
Originalmente en sus inicios se llamaron «Los Rockies». Comenzaron tocando en un restaurante regional llamado «Las Jicaritas».
En 1960 debutan Los Baby’s en el teatro “Fantasio», en Mérida Yucatán, Al terminar su contrato en el teatro fueron contratados para tocar en el hotel “Forth George” en Belice, una familia que los vio actuar comentaron que eran unos “Baby’s”, el nombre les gustó y de ahí nació el nombre que después los hermanos Ávila harían famoso.
En 1962 son contratados en el teatro Lírico, por tres años, les tocó alternar con grupos como Los Rebeldes del Rock, Los Teen Tops, Los Hooligans, etcétera.
Aunque tocaban los mismos temas que los grupos de la época (Popotitos, Despeinada, etc.) Los Baby ‘s, lograban que el público se sorprendiera de verlos tocar a su corta edad.
Siendo ya muy conocidos en su estado natal, deciden emigrar a la capital del país, de la mano de su padre quien siempre estuvo a su lado, empezaron a tocar puertas que no se abrieron tan fácil pues por sus edades que fluctuaban entre los 12 y 6 años nadie quería confiar en ellos.
Los Baby’s en 1962 son contratados en el “Teatro Lírico” por tres años (’62, ’63, ’64), fue muy duro para ellos pues alternaban con grupos como los Rebeldes del Rock, Los Teen Tops, los Hooligans, etc., y aunque tocaban los mismos temas que los grupos antes mencionados, ( Popotitos, Despeinada, etc. )
Los BABY ‘S, acababan con el cuadro pues para el público era admirable ver a 6 niños tocando los temas de grupos ya reconocidos y mucho mayores que los hermanos Ávila.
En 1963, graban su primer sencillo para la marca Orfeón, pero no pasa nada, empiezan a participar en el programa “La Ola Baby”, de este modo comienzan hacer giras, bailes y debido al exceso de trabajo se retiran sus hermanas (Graciela y Wilma) ya que viajaban en situaciones no muy cómodas, y así quedaron básicamente los 4 hermanos Enrique, Carlos, Emilio y Armando.
Trayectoria de Los Baby’s:
En 1963 Los Baby’s graban sus tres primeros sencillos para Discos Orfeón (Solo, muy solo; Mi carro no arrancó, y algunos temas más), cuando aún cantaban sus hermanitas Graciela y Wilma con ellos.
En esta época empiezan a participar en el programa “La ola baby”, por ello comienzan a realizar varias giras por diferentes puntos del país.
Después de “La Ola Baby”, la televisión proyecta a Los Baby’s, con más interés, en programas como Estrellas Palmolive, Sonrisas Colgate, Max Factor, Nescafé, Vanart, etc., demostrando en cada programa que a pesar de ser muy jóvenes su disciplina y profesionalismo era impresionante, al igual que en los 60’s, Los Baby’s, hacían covers de éxitos de grupos extranjeros igual que todos los grupos de ese tiempo, y en 1966 graban su primer disco para la marca Peerless, impulsando así definitivamente su carrera.
A finales de los 60’s las actuaciones profesionales de Los Baby’s, se desarrollan con un sin fin de giras por el interior de la República Mexicana, así como en los principales teatros de revista, centros nocturnos y en los más lujosos hoteles del D. F., entonces audaces como siempre Los Baby’s viajan al extranjero trayendo entre sus manos un éxito arrollador.
A principios de los 70’s a Los Baby’s, ya nada los detiene, dicen que “Nadie es profeta en su tierra”, pero Los Baby’s, son la excepción de la regla, pues logran imponerse como el grupo más popular de todo México, su calidad musical, profesionalismo, alegría, sencillez y amor por todo lo que hacen, los llevan a ocupar un lugar preponderante en el mundo musical Internacional
¿El secreto? una perfecta organización musical y administrativa, donde cada uno tiene sus obligaciones muy bien definidas, y nadie se mete en asuntos que no le corresponden, así como las interminables horas de ensayo y estudios musicales, pues nunca están satisfechos, siempre buscan la perfección, ya que les gustan los retos y las cosas difíciles.
Esta década es sumamente importante para Los Baby ‘s, inquietos por mejorar su calidad musical, deciden ya no copiar versiones extranjeras.
Enrique, Carlos y Armando; entran al mundo de la composición, y a decir verdad, con gran éxito.
De esta forma, consiguen tener un sonido propio, (algo muy difícil de lograr), con el que el público los identifica fácilmente, y no solo en la República Mexicana, también en el extranjero, pues como ya lo mencionamos antes en esta década, logran su internacionalización.
Así empiezan Los Baby’s los interminables viajes a todos los países Latinoamericanos y principalmente; Estados Unidos, donde se prolongan sus giras recorriendo todo California, Texas, Arizona, Chicago, Sacramento, Hollywood Palladium, San José, Fresno, Watsonvillle, Houston, Dallas, Denver, La Marina, Tucson, Phoenix, y Las Vegas en el famoso Casino Stardust.
Siempre con el éxito indiscutible, al grado que un empresario norteamericano mostró un gran interés, para que Los Baby’s actuarán ya no solo para el público latinoamericano, sino también ante los norteamericanos, en distintos espectáculos, por tal motivo deciden hacer dos giras por año a Estados Unidos, donde pronto se familiarizan con el público de este país.
Para los Los Baby’s a medida que sus contratos aumentaron, también el problema de transporte se agudizó, así que decidieron comprar un camión a la medida de sus necesidades, con calefacción, aire acondicionado, 16 asientos, 4 literas (8 camas en total), le instalaron un equipo de sonido, para poder estudiar su material musical mientras viajaban y con espacio para su guardarropa y cosas personales, de esta manera solidificaron su carrera y popularidad.
Esta forma tan intensa de abrazar su vocación artística, hace que todos los medios (radio, televisión y prensa) y público en general se vuelva muy exigente con Los Baby’s, situación que a ellos lejos de preocuparles consideran benéfica pues los obliga a superarse y a tener un interés constante por estar al día en el aspecto musical.
A pesar de que cuentan con poco tiempo libre, este lo dedican a estudiar música y perfeccionarse en los instrumentos que cada uno de ellos toca.
La dificultad más grande en esta época para cualquier grupo musical, era mantenerse como primera figura, y sin temor a equivocarnos el único grupo que logró tener esta trayectoria ascendente con dos y hasta tres éxitos por año fueron Los Baby’s, por tal motivo, fueron merecedores a estar en todas las revistas, tales como:
México Canta, Guitarra Fácil, Novela Musical, Dimensión, Teleguía, Nueva Imagen ’77, Notitas Musicales, revistas que en incontables ocasiones los nombró “Estrellas del Momento” y “el Mejor Grupo Musical del año”.
También el Sr. Raúl Lozano produjo un cortometraje con duración de más de diez minutos que fue exhibido con gran éxito en todos los cines del país.
También fueron requeridos por la revista “Cita” para hacer una fotonovela que salió a la venta como “Cita de lujo” bajo el nombre de “Nacidos para Cantar”, historia escrita por Ricardo Rentería especialmente para Los Baby’s, así llenaron un recorrido por el que no habían transitado en su ya larga carrera musical, y cabe mencionar que es el único grupo en su género que fue requerido por su popularidad para hacer una fotonovela, pues la editora tenía la seguridad que iba a reportar grandes ventas.
Los Baby’s dentro de esta década, cumplen su aniversario número XV de su carrera artística, con una larga cadena de experiencias, sueños, planes, esfuerzos y conquistas, motivo por el cual se hacen merecedores a un sin fin de homenajes y festejos tanto en su estado natal como en televisión, radio y prensa.
Radio Mil, les hace entrega del “Canguro de Oro” por 3 motivos: Sus XV años de carrera artística, su larga cadena de éxitos ininterrumpidos que a lo largo de estos años tuvieron (muchos de su propia inspiración) y tercero, por su gran profesionalismo y por poner el nombre de México muy en alto en el extranjero.
En este mismo homenaje, imprimieron las huellas de sus manos en el Boulevard de las Estrellas del Núcleo Radio Mil, al mismo tiempo que les hicieron una larga entrevista donde contaron parte de su vida artística, así como anécdotas dignas de recordarse, al final, junto con personal de la radiodifusora, funcionarios de Peerless y un grupo de admiradoras, compartieron su pastel de aniversario y firmaron autógrafos.
También al cumplir sus 18 años de artistas, Los Baby’s fueron objeto de varios homenajes, uno de los más emotivos fue el que recibieron dentro del famoso programa del conductor Raúl Velasco (QEPD), “Siempre en Domingo”, donde se les entregaron varios premios por parte de su disquera, así como el cariño, admiración y aplausos de su público que a la fecha los sigue recordando y reconociendo como “El único grupo triunfador de América”.
Pero no todo fue “Miel sobre Hojuelas” para Los Baby’s, ya que el 18 de octubre de 1977 Carlos Ávila, director y requinto del grupo, al regresar de una gira por el Estado de Puebla, sufrió un infarto debido al exceso de trabajo, por lo que tuvo que ser hospitalizado de emergencia.
Afortunadamente y debido a su juventud pronto salió del peligro, aunque tuvo que permanecer en reposo algunos meses, y Los Baby ‘s tuvieron que cumplir sus compromisos sin su valiosísima presencia, ya que el sonido de su requinto es parte fundamental para el grupo.
A pesar de este terrible contratiempo Carlos Ávila logra recuperarse y se reincorpora al grupo de sus amores, para cerrar la década de los 70 ‘s con broche de oro.
Debido a sus éxitos los nombran “Estrellas del año” con unas líneas en la revista “Notitas Musicales” que dice a pie de foto “Nos da mucho gusto ver que LOS BABY’S siguen siendo el grupo número uno en su especialidad tanto en México como el extranjero, y sin competencia por tal motivo Notitas Musicales, los destaca como “Estrellas del Año” no solo por sus triunfos en discos, también les hace un amplio reconocimiento por sus exitosas actuaciones en el extranjero, donde se cotizan magníficamente y permanentemente son solicitados.
“Estamos preparados para pararnos en cualquier escenario del mundo” Esto declararon los Baby’ s a Leopoldo Guerrero en una entrevista para “Notitas Musicales”, pues ya en estos años, tienen la suficiente experiencia y madurez musical para lograrlo.
Conscientes de que gracias a su preocupación para estar a un nivel internacional, y de que eran el grupo más popular y profesional en su género, ahora ponían toda su atención en ofrecer a su público en cada disco, un producto de gran calidad cuidando “personalmente”, hasta el último detalle, así podemos leer en las contraportada de cada disco: Arreglos: Carlos Ávila, Dirección Musical: Enrique Ávila, Ingeniero de Grabación: Armando Ávila También en estos años, estuvieron muy festejados, pues cumplieron sus 20 años de carrera artística, y esto fue motivo de grandes homenajes, y a decir verdad Muy merecidos.
Los Baby ‘s en 1980 fueron homenajeados por el entonces gobernador de su estado natal “Yucatán”, el Sr. Francisco Luna Kan, y el Sr. Federico Granja Ricalde, (Presidente municipal de Mérida), dentro de este evento, les entregaron varios premios y reconocimientos por su larga carrera musical.
El Sr. Raúl Velasco q.e.p.d., también festejó a Los Baby ‘s, por su aniversario número 20 que resultó muy emotivo, pues fueron invitadas grandes personalidades y medios de comunicación quienes les hicieron entrega de varios discos de oro por su trayectoria y éxitos.
Estos reconocimientos se los entregaron el ing. Peter Ulrich, presidente de su firma disquera así como el maestro Venus Rey, quien entregó el reconocimiento y premio la lira de oro y el círculo nacional de periodistas los nombró el grupo del año.
el homenaje se llevó a cabo en la hora estelar del programa “siempre en domingo” 1982, para variar, fue muy importante para los Baby’s, pues gracias a su calidad musical, son invitados por los organizadores del “Festival Oti de la canción”, a participar con un tema de Héctor Meneses titulada “tímido” y aunque no ganaron el primer lugar, si dejaron huella.
Cabe mencionar que el festival Oti, fue el evento más importante de la época, pues no cualquier artista era invitado, solo artistas de gran calidad eran aceptados pues era un concurso internacional y obviamente cada país escogía lo mejor musicalmente, y los Baby’s son el único grupo en su género que tuvo un lugar en tan prestigiado festival.
“Suspenso infernal” es el tema de su producción de Los Baby ‘s realizada en 1985, por la cual reciben como ya es costumbre, varios reconocimientos y satisfacciones por sus altas ventas.
El tener una carrera llena de triunfos, los lleva a tener un “Sueño de Oro”, su propia casa disquera; así los hermanos Ávila, empiezan a hacer proyectos para realizar su sueño.
Sin temor a equivocarnos, los años 90’s fueron trágicos para los Baby’s, pues el 24 de noviembre de 1992 fallece Emilio Ávila baterista del grupo, víctima de un infarto, y un año después en el año 1993 fallece don enrique Ávila silva (su padre y Ángel Guardián) y por último el 23 de septiembre de 1994, muere por una complicación hepática el más chico de los hermanos Ávila , Armando, compositor, bajista y primera voz de los Baby’s.
Tres pérdidas irreparables, motivo por el cual, Carlos y Enrique, los dos sobrevivientes del grupo, deciden retirarse y dedicarse a producir material discográfico para otros artistas.
Después de un tiempo de retirarse, se dan cuenta que su público y admiradores, extrañan a los Baby’s, ¡y como no extrañarlos!, si nadie llena el lugar que ellos dejaron, como ocupar el lugar de un grupo que siempre se esforzó por brindar calidad musical, presencia, voz, estilo, alegría y muchas cosas más que Los Baby ‘s proyectan en el escenario.
Siempre complacientes con sus admiradores y público en general, Carlos y Enrique deciden “retomar” su carrera musical, después de todo la música es su pasión y para lo que nacieron.
El 8 de diciembre de 1994, el inolvidable comunicólogo Héctor Madera Ferrón (q.e.p.d.) invita a su programa de radio “Hasta que Amanezca” (que se transmitía en “Radio Red”) a Enrique Ávila, quien a su estilo muy personal, estuvo recordando la vida artística de los Baby ‘s, sus inicios, anécdotas, éxitos, ¡ en fin ! fue una entrevista muy emotiva, durante el programa los teléfonos de la radiodifusora no dejaron de sonar, la gente llamaba pidiendo canciones, haciendo preguntas y comentando “yo vi a los Baby’s” en “x” teatro, o también “estuve cerca de ellos y les pedí un autógrafo que aún conservo” y un sin fin de llamadas felicitando a los Baby’s.
Enrique, con gran sencillez, dio la “buena nueva” los Baby’s siguen adelante, ahora con dos músicos de apoyo y con Carlos Ávila Jr., en la batería, que nos demuestra que “lo que se hereda no se hurta” ya que toca la batería con gran profesionalismo y talento, así rápidamente se gana la admiración de la gente (igual que su Padre y sus Tíos).
Ya con el grupo reestructurado inicia una gira por Estados Unidos en el World Trade Center de las Vegas y en donde el público los recibió con mucho cariño en 1998, este cariño que el público les brindó se vio reflejado en toda la gira que hicieron durante un mes por todo Estados Unidos, desde Atlanta y Carolina del Sur hasta California, Texas y Chicago, cubriendo así los 4 puntos cardinales de Estados Unidos y en México desde Mérida hasta Torreón, Coahuila. No cabe duda que la única y verdadera de los hermanos Ávila y Carlitos Ávila Jr., es la música.
Los Baby ‘s, ahora ya con una nueva imagen, son invitados constantemente por empresarios mexicanos y extranjeros para efectuar bailes, presentaciones, etc.
En Guadalajara los Baby ‘s estuvieron en el programa del sr. Luján, que se transmitió a nivel nacional.
Debido al éxito de esta gira, en discos Rocío-Universal, junto con el productor Martin Fabia, deciden lanzar un disco con los Baby’s interpretando todos sus éxitos en vivo desde el Convention center de los ángeles el 27 de noviembre de 2002, donde se graba un video especial con este show de los Baby’s y algunos otros grupos más del recuerdo romántico, cartelera que ha sido un éxito en México y estados unidos, alternando con grupos como los Ángeles Negros, Los Terrícolas, los Freddy’s y la Sonora Santanera.
En julio del 2004 Los Baby ‘s, hicieron un viaje a los Ángeles, pues nuevamente fueron homenajeados por la radiodifusora “Univisión-Radio Recuerdo”.
ahora podemos encontrar en las más prestigiadas tiendas de discos Cds con versiones originales que ha sacado a la venta su compañía disquera de siempre Peerless, quién nos recomienda a sus artistas exclusivos con leyendas en contraportada como: cd imágenes 2ª colección.
“en este álbum, hemos reunido algunos de los primeros éxitos, de este sensacional conjunto, que sigue siendo el favorito del público, y después de muchos años en el medio artístico es aún uno de los grupos más populares.
“Los Baby ‘s, grupo que naciera a la fama en los años 60’ s y pioneros de la hoy llamada música grupera, nos dan una probadita de lo que es su inconfundible estilo interpretando temas que los llevaron a la popularidad”.
También dos álbumes de edición limitada y con versiones originales, titulados los Baby’s México y su música, 8 Paladines de Oro en Hollywood por récords de taquilla con las empresas Valdivia y Miranda en el Aragón Ball Room de Chicago, el Convention Center de los Ángeles California y el mismo Madison Square Garden de Nueva York, muchas de estas veces encabezando las marquesinas de los lugares antes mencionados y a la vez alternando con grupos y artistas como Los Bukis, Vicente Fernández, Los Relámpagos del Norte (con Cornelio Reyna q.e.p.d., y Ramón Ayala), La Sonora Santanera, Mike Laure q.e.p.d., y sus Cometas y los Tigres del Norte.
Estos récords se lograron a lo largo de 20 años que tienen los baby ‘s, de ir a estados unidos.
Con una larga trayectoria, Los Baby ‘s han grabado más de cincuenta discos para diferentes casas disqueras por lo que a lo largo de su carrera, han llegado a vender un poco más de diez millones de discos en casi 50 años de carrera artística.
Los Baby ‘s fueron padrinos de inauguración de hoteles y teatros como el hotel Montejo Palace de Mérida, el Teatro Blanquita de la ciudad de México, el hotel del Prado alameda y el teatro Héctor Herrera en su tierra natal Mérida Yucatán.
En 2014, los Baby’s regresaron al escenario que los vio nacer 54 años atrás: El Teatro Fantasio.
En la ciudad de Mérida, Yucatán, la agrupación dio el regalo de reyes a los que somos niños desde la década de los 60′ al presentarse en este recinto los días 4 y 5 de enero, tocando sus muy conocidos temas y presentando uno nuevo, el tema instrumental Hawái 5-0.
En el año 2017, Los Baby’s La legendaria agrupación mexicana , quienes se han movido por distintos géneros y estilos en más de 50 años de carrera, lanzaron un disco en el que interpretan sus grandes éxitos acompañados de 19 grandes artistas de la actualidad.
Pocas veces, se logra ver una lista de invitados tan impresionante en un mismo proyecto, ya que –literalmente- se dieron el enorme lujo de trabajar con gente como Gloria Trevi, Thalía, La Original Banda el Limón de Salvador Lizárraga, Los Yonic’s, Marco Antonio Solís, Yuri y Shaila Dúrcal, entre muchos otros.
En el año 2018 Los Baby’s, Leo Dan y Estela Núñez hicieron caravana musical en Monterrey Los Baby’s, uno de los grupos emblemáticos de la música en México, formaron parte de este magno concierto en el que seguirán celebrando 60 años de carrera, donde rememoran éxitos como “Triángulo”, “Me piden”, “Jinetes en el cielo”, “¿Por qué?”, “Cómo sufro” y muchos más.
Fue una noche de romanticismo y rock and roll que vivió el público regiomontano con la presentación de Leo Dan, Estela Núñez, Los Baby’s, Los Carrión y La Tropa Loca, el 2 de junio 2018 en el Auditorio Citibanamex.
“Fue una noche inolvidable y llena de recuerdos que llevaron al público a un viaje por el tiempo, reviviendo aquellas décadas que marcaron toda una época.
En 2019 Los Baby’s hicieron Gira por toda la república mexicana y Estados unidos una de las más importantes presentaciones fue Cumbia y romanticismo en dos magnos conciertos Con Los Baby’s, La Sonora Santanera y Los Ángeles Negros ,quienes se reunían por primera vez en Puebla él 18 de Diciembre de 2019 en él Auditorio del CCU.
Los Consentidos de América tienen una impecable carrera con más de 5 décadas de trayectoria.
En febrero del año 2020 Los Baby’s arrancó los aplausos a los asistentes a su presentación en el Parque Juárez, espectáculo brindado por el Gobierno Municipal de Tuxtepec Oaxaca Al ritmo de las melodías interpretadas por Los Baby’s, personas de todas las edades celebraron el Día del Amor y la Amistad, en el evento que ofreció el Municipio de Tuxtepec que encabeza el Presidente Fernando Bautista Dávila, quien junto a su esposa la Presidenta del DIF, María Luisa Vallejo García, convivió con miles de tuxtepecanos que abarrotaron el parque Benito Juárez para disfrutar de una romántica velada.
En este mismo año 2020 a partir del mes de Marzo se suspendieron todos los conciertos por él coronavirus hasta nuevo aviso para esta agrupación de Los Baby’s.
Composiciones de Los Baby’s:
Enrique compuso canciones como: “Lo que sentí por ti”, “La Muchacha de mis sueños”, “Me estoy acostumbrando a ti”, “Y te perdí”, “Jesús Mío”, «Mi Llanto», «Despedida», «Fuiste Mía», «Llorando por ti», «Mi Primera Novia», «Deja de llorar», «Cuando te Quedes sin Amor», «Quiero Verte Siempre»(junto con Armando Ávila),»No Puedo Olvidar tu Voz»(junto con Armando Ávila).
Tradujo canciones como: «Cantando mi dolor», «Te Extrañare», «Tu Dulce Voz» y «Cool Jerk».
Composiciones de Carlos: “Cebollitas verdes”, “tachita”, “El Kung Fu tropical”, “Mi Mejor Amigo”,» Revoloteando», “Charly” (dedicado a su hijo Carlos Ávila Jr.), «Ciudad Nezahualcóyotl», «Arriba Guatemala», «Calzontzin» y «Mozimba».
De la autoría de Armando, fueron canciones como “La Pitusa”, “Jamaica”, Amor Traicionero”, “Y yo que pensaba volver”, “Chilito Piquín”, «Que tonto fui», «Mocambo», «Una Canción para ti», «Sufrimiento», «El Solitario», «Promesas de amor», «Recuerdos», «Los Grandes Días», «La Luz de tus Ojos», «El Baile de los Viejitos», «Fresas con Crema», «El Cayuquero», «Ando Buscando un Amor», «Puerto Escondido», «Amor Ingrato», «Chaparrita de mis Amores», «Oro y Falsedad», «Morir Contigo», «Triste Soledad“, «La Cumbia del Pelicano», «La Equivocada», «En Plan de Amigos», «El Pato Lucas», «Amándonos y Besándonos», «Capirucho», «Aunque me Parta el Alma», «Cuando más te Quería» y «¿Por qué?», canción que se hizo merecedora de muchos premios, entre ellos varios discos de oro, pues a sólo una semana de salir al mercado musical, se vendieron 250,000 copias, podemos asegurar que fue su mayor éxito en discos del año 1972 pues todo el año se colocó dentro de los 3 primeros lugares, tanto en ventas como en la radio, recibiendo el premio musical más codiciado “El Heraldo”.
En promedio Armando publicó una o dos canciones de su autoría en cada disco.
Curiosidades de Los Baby´s:
Existe una canción llamada ”Ciudad Nezahualcóyotl”. La letra de esta canción fue grabada en madera y Los Baby ‘s la entregaron personalmente al entonces gobernador del estado de México, Jorge Jiménez Cantú, en agradecimiento a que una calle de Netzahualcóyotl lleva el nombre del grupo “Los Baby’ s”).
A mediados del año 2003, en el programa Románticos del Rock de XECO-AM Romántica 1380, en la Ciudad de México (Cuando la estación era conocida como la Frecuencia del Amor y Programada por Fabián Cárdenas), Enrique Ávila, fue entrevistado por el locutor Juan Carlos Olvera, y en esa entrevista cantó parte de un tema inédito que es la continuación del tema Triángulo (escrita por Bobby Cappo) , y hasta la fecha no ha sido grabado por el grupo; una melodía llamada Cuadrángulo (de Bobby Cappó, hijo).
La guitarra que usa Carlos Ávila en el tema Jinetes en el Cielo y otras piezas instrumentales similares es una Fender Jazz master de los años 60.
La interpretación musical que hace este grupo del tema de la cinta cinematográfica: Nacidos Para Perder, (The Born Loosers en inglés), muy bien pudo aparecer como la original banda sonora de la película, dado su alto y perfecto nivel de ejecución instrumental.
Su primer sueldo fue de $50.00 allá en su natal Mérida, que se repartieron entre los cuatro.
Dentro del grupo había reglas muy enérgicas de disciplina, por ejemplo si alguien llegaba tarde a un ensayo, tenía una multa de $500.00, o si alguno no llevaba el uniforme convenido a una presentación, traje, zapatos, corbata, calcetines también se sancionaba con $500.00 para ser sinceros y sin intención de ofender a nadie según los cuatro hermanos quien más multas tenía “EMILIO”.
Desde el año 2012 la canción «Jinetes en el Cielo» Carlos Ávila la interpreta con una Light Guitar, pidiendo a los técnicos del lugar donde se están presentando apagar las luces para que comience el espectáculo de su guitarra.
En el disco «Baby’s 1960-2003» el requinto del tema «Triángulo» se alarga al doble de su duración.
En el disco «Tributo a Los Baby ‘s» reaparecieron 2 integrantes clave para el grupo; el Maestro Geraldo Velasco (Q.E.P.D.) trompetista original y que grabó con el grupo desde el disco «Carnavalito» de 1971 y el Tecladista el Maestro José Manuel Escalante, y esto se puede ver en los videos del DVD.
Tristemente después de grabar el disco «Tributo a Los Baby ‘s» el Maestro Geraldo Velasco fallece repentinamente consternado a los fans y dejando una última huella en este disco como un recuerdo del legado musical que tuvo en los años de éxito del grupo.
Enrique: “el mal genio del grupo”: por que le agrada todo lo profesional, es enérgico.
Carlos: “el caballero”: pues según sus hermanas, es el mejor vestido siempre, tiene trajes a montones.
Emilio: “el gracioso”: contando sus chistes se llevaba las palmas, sus hermanos le decían “el presidente”.
Armando: “el romántico”: el compositor, sus canciones siempre hablan de amor, sus hermanos le decían “el viejo”.
Los Baby’s ha participado en proyectos musicales con otros artistas (Duetos) o agrupaciones tales como:
- Los Baby ‘s Ft. Carlos rivera
- Los Baby ‘s Ft. Los Yonic’s
- Los Baby ‘s Ft. José Cantoral
- Los Baby ‘s Ft. Gloria Trevi
- Los Baby ‘s Ft. Yuri
- Los Baby ‘s Ft. Edith Márquez
- Los Baby ‘s Ft. Shayla Dúrcal
- Los Baby ‘s Ft. Pandora
- Los Baby ‘s Ft. Cristian Castro
- Los Baby ‘s Ft. Marco Antonio Solís
- Los Baby’s Ft. Aleks Syntek
- Los Baby ‘s Ft. Beto Zapata
- Los Baby ‘s Ft. La Original Banda Limon
- Los Baby ‘s Ft. Thalía
Programas de televisión más importantes realizados por el grupo Los Babys para la promoción de sus sencillos y Entrevistas:
- Los Baby’s– En Noche Boleros y Son
- Los Baby’s– Los Baby’s cómo un duende 1976
- Los Baby’s– Programa Hoy
- Los Baby’s– En Siempre en Domingo
- Los Baby’s– En el Programa Hoy Mismo
- Los Baby’s– El canal de las Estrellas
- Los Baby’s– Tv Azteca
- Los Baby’s– Televisa
- Los Baby’s– Multimedios
- Los Baby’s– La historia de la televisión en México
Reconocimientos recibidos durante su trayectoria el grupo Los Baby’s:
- Los Baby’s obtuvieron en su carrera musical 10 Discómetros, 8 Reynas Doradas, 4 Paladines de Hollywood. Más de 10 millones de discos vendidos certificados por discos de oro de la marca de Discos Peerles-Warner.
Videos más vistos del grupo Los Baby ‘s en redes sociales (YouTube, Facebook) etc. :
- Los Baby’s- Cómo sufro
- Los Baby’s- Jinetes en el cielo
- Los Baby’s- Sabotaje en vivo
- Los Baby’s- Triángulo
- Los Baby’s- Mi loca pasión
- Los Baby’s- Cómo un duende
- Los Baby’s- Amor traicionero
- Los Baby’s- Cariño
- Los Baby’s- Regresa ya
- Los Baby’s- Un viejo amor
Discografía más importantes del grupo Los Babys:
- Los Baby’s -«Me Piden» (1966), de Gregorio Cortéz
- Los Baby’s – «Jinetes en el cielo» (1965)
- Los Baby’s – «Cansancio» (1968)
- Los Baby’s – «Mi loca pasión» (1969)
- Los Baby’s – «El amor es para los dos» (1969)
- Los Baby’s – «¿Cómo?» (1969), de Chico Navarro (ese mismo año se grabó con La Rondalla de Saltillo de la UAAAN, con quien sería un éxito).
- Los Baby’s- «Cariño» (1970)
- Los Baby’s- «Cuando los huaraches se acaban» (1970)
- Los Baby’s- «Va cayendo una lágrima» (1971)
- Los Baby’s- «¿Por qué?» (1972), de Armando Ávila
- Los Baby’s- «Amor traicionero» (1973)
- Los Baby’s- «Cómo sufro» (1974)
- Los Baby’s- «Morir contigo» (1976)
- Los Baby’s- «Regresa ya» (1977)
- Los Baby’s- «Negrura» (1980)
- Los Baby’s- «Pero yo no lo conozco»
- Los Baby’s- «Triángulo» de Bobby Capó (1976)
- Los Baby’s- «Te vengo a decir adiós» (1970)
- Los Baby’s- «Confidencias de amor» (1967)
- Los Baby’s- «Qué va»
- Los Baby’s- «Sabotaje»…(Pablo Marenco Pardo, compositor Tabasqueño)
- Los Baby’s- «Carnavalito» (1971)
- Los Baby’s- «Jamaica» (1972)
- Los Baby’s- «Calzontzin» (1974)
- Los Baby’s- «Kung fu tropical» (1975)
- Los Baby’s- «Cuando más te quería» (Armando Ávila) (1975) – Conejito Blanco
Sencillos más importantes de Los Baby’s:
- Los Baby’s- Cómo sufro (2017)
- Los Baby’s- Jinetes en el cielo (2017)
- Los Baby’s- Sabotaje (2017)
- Los Baby’s- Triángulo (2017)
- Los Baby’s- Mi loca pasión (2017)
- Los Baby’s- Cómo un duende (2017)
- Los Baby’s- Amor traicionero (2017)
- Los Baby’s- Me pide (2017)
- Los Baby’s- Cariño (2017)
- Los Baby’s- Regresa ya
- Los Baby’s- Promesas de amor (2017)
- Los Baby’s- Para qué volviste (2017)
- Los Baby’s- Negrura (2017)
- Los Baby’s- Un viejo amor (2017)
- Los Baby’s- Por qué (1993)
- Los Baby’s- Recuerdos (2017)
- Los Baby’s- Si conmigo tú no estás (2017)
- Los Baby’s- Va cayendo una lágrima (2017)
- Los Baby’s- Pero yo no lo conozco (2017)
- Los Baby’s- Sólo para enamorados (2001)
- Los Baby’s- He perdido una perla (2007)
- Los Baby’s- Cuando más te quería (2013)
- Los Baby’s- Cuando los huaraches se acaban (2007)
- Los Baby’s- Si me dejas de amar (2001)
- Los Baby’s- El amor es para los dos (1995)
- Los Baby’s- La hora de los novios (2007)
- Los Baby’s- Con los recuerdos al hombro (2001)
- Los Baby’s- Te vengo a decir adiós (2007)
- Los Baby’s- Rompamos el contrato (1993)
- Los Baby’s- Cebollitas verdes (2013)
- Los Baby’s- Cansancio (2010)
Álbumes de Los Baby’s:
Han grabado por lo menos 51 discos de larga duración, en Orfeón, casi todos los demás grabados para la firma Peerless, posteriormente bajo la firma IM y por último bajo el sello Golden entre los que destacan:
- «Con ustedes… Los Baby’s» (Orfeón/1964). En él destacan los temas: Solo muy solo, mi carro no arrancó y Óyeme mamita.
- «Me piden» (Peerless/1966). En él destacan los temas: Un Amor Imposible, Tarzán y Me Piden.
- «Pero yo no lo conozco» (Peerless/1966) Álbum donde destacan las canciones: Pero yo no lo conozco, Virgen negra, El conejito blanco y Jinetes en el cielo.
- «Sin final» Peerless(1966) Álbum donde destacan las canciones: Sin final, Cool jerk, La casita y Hombre sin personalidad, cover de The Beatles.
- «Si Caí/Juanita Banana» Peerless(/1966)Álbum donde destacan las canciones: Si Caí Tema original de The Beatles, Juanita Banana, 19 Músculos de Tensión y Dale la Leche al Bebé.
- «Tema de la zorra» (Peerless/1967) Álbum donde destacan las canciones: Tema de la zorra, Quiero que me beses amor mío, Mónica y Con.
- «Sabor, ritmo y sentimiento» Peerless(/1967) Álbum donde destacan las canciones: Confidencias de amor, Lloro, Las hojas secas y La noche y tu.
- «Sensación en Ritmo» (Peerless/1968). Disco instrumental en el que destacan las canciones: Revoloteando, El choclo, Que Sabes tú y La Bikina.
- «El Batman kaiser» (Peerless/1968) Disco instrumental en el que destacan las canciones: El kaiser de Batman, Marea baja, Juntos y felices y Soy un creyente.
- «Cansancio» (Peerless/1969). Álbum donde destacan las canciones: Cansancio, Las cosas, Nacidos para perder, Porque yo te amo y La Sicodélica.
- «Mi Loca Pasión/ El amor es para los dos» (Peerless/1969). Compuesto por temas instrumentales y cantados, incluyendo: Mi loca pasión, El amor es para los dos, Solo para enamorados, Corazón contento y Apache espacial.
- «Cariño» (Peerless/1970). Álbum donde destacan las canciones: Cariño, Cuando los huaraches se acaban, Puerto Escondido y Después de tanto amar.
- «Carnavalito» (Peerless/1971). Álbum donde destacan las canciones: Carnavalito, He perdido una perla, Va cayendo una lágrima, Quisiera amarte menos y Tu dulce voz.
- «Te vengo a decir adiós» (Peerless/1971) Álbum donde destacan las canciones: Te vengo a decir adiós, Romeo y Julieta, Sobre el mar el cielo y La hora de los novios.
- «¿Por qué?» Peerless(1972). Álbum de mayor éxito de la agrupación donde destacan las canciones:¿Por qué?, Promesas de amor, Un minuto de amor y Jamaica.
- «Amor Traicionero» (Peerless/1973) Disco del que destacan: Amor Traicionero, Mi dulce estrella, Cebollitas verdes, Recuerdos del rock y Veinte años.
- «Como sufro» (Peerless/1974) Album donde destacan las canciones: Como sufro, La equivocada, A poco no, Y te perdí, y Charly.
- «Un viejo amor» (Peerless/1975) Álbum donde destacan las canciones: Un viejo amor, Aunque me parta el alma, Cuando mas te quería y Como un duende.
- «Morir contigo» (Peerless/1976) Álbum donde destacan las canciones: Morir contigo, Triste soledad, Arriba Guatemala, Triángulo y Mozimba.
- «Regresa Ya» Peerless(/1977). Son importantes el tema que da nombre al álbum, Adiós Sylvia, No quiero perderte, El pato Lucas, Y yo que pensaba volver y Sin tu amor.
- «Sabotaje» Peerless(/1978) Álbum donde destacan las canciones: Sabotaje, Recuerdos, Rosario, De ese amigo y Nuestro juramento.
- «Éxitos» Peerless(/1978) Álbum recopilación de sus mayores éxitos donde aparece una grabación nunca antes escucha de Encuentros cercanos.
- «Los Baby’s» (Peerless/1979) Álbum donde destacan las canciones: Para que volviste, Baby bolero, Si me dejas de amar y Muy cerca de ti.
- «Negrura» Peerless(/1980) Álbum donde destacan las canciones: Negrura, Jinetes en el cielo, Tu eres mi prisión y Pa´ todo el año.
- «Los Baby’s con nuevos éxitos» (Peerless/1981) Álbum donde destacan las canciones: Que va, Que tonto fui, Acaso fue piedad y Aunque no vuelvas.
- «Con una lágrima en la garganta» Peerless(/1982) Álbum donde destacan las canciones: Con una lágrima en la garganta, Te lo pido de rodillas, Llorando me dormí y Una canción para ti.
- «Con los recuerdos al hombro» (Peerless/1984) Álbum donde destacan las canciones: Con los recuerdos al hombro, Tímido (Canción Con la que concursaron en el Festival OTI 82) y El solitario.
- «Los Baby ‘s en Navidad» Peerless(/1985) Álbum navideño lleno de covers y villancicos tradicionales de la época donde destacan las canciones: Ven a mi casa esta Navidad, Feliz Navidad, Noche de paz, Amarga Navidad y Paseo en trineo.
- «Piensa en mi» (Emi/1985) Álbum donde destacan las canciones: Piensa en mí, La cicatriz, Un beso y una flor y Por eso te amo.
- «Chilito piquín» (Peerless/1986) Álbum donde destacan las canciones: Chilito piquín, Pedazos de papel, Amor fingido y Nunca te olvidaré.
- «Suspenso infernal» (Emi/1986) Álbum donde destacan las canciones: Suspenso infernal, Ahora, Maldita suerte y Arrepentida.
- «Cicatrices» (Emi/1988) Álbum donde destacan las canciones: Voy gritando por la calle, Cicatrices y Princesita azul.
- «Rondando tu Esquina» (Emi/1989)Álbum donde destacan las canciones: Rondando tu Esquina, Momentos, ¿Por qué me hiciste Trampa? y Las Nubes.
- Recientemente (2008)Warner Music compañía que compró todo el catálogo de Discos Peerless ha publicado sus éxitos y algunas de sus primeras grabaciones (nunca antes reeditadas) en los CD: 75 Años Peerless, Serie Diamante «Los Babys» y 100 Éxitos «Los Baby’s».
- Los Baby’s han editado instrumentales en un volumen titulado «Hace apenas ….45 años» para la firma disquera Golden, obras musicales que pueden ser adquiridas (on-line), donde destacan temas como: «Yo te seguiré», «El choclo», «Albricias», «Pipa de la paz», entre otros éxitos de siempre.
- «Tributo a Los Baby’s»(Sony Music/2017) Álbum de sus mayores éxitos donde participan artistas de la talla de Marco Antonio Solís, Thalía, Yuri, Aleks Syntek, Gloria Trevi, entre otros…
Radio realizada por el grupo musical Los Baby’s:
- Radio Fórmula-Los Baby’s
- Radio Variedades-Los Baby’s
- Radio Felicidad-Los Baby’s
¿Dónde puedo comprar la música del grupo musical Los Baby ‘s?
- Google Play Music–Los Baby’s
- Spotify–Los Baby’s
- Amazon Music–Los Baby’s
- Apple Music–Los Baby’s
- ITunes–Los Baby’s
- Tiendas departamentales
Compra música de Los Baby ‘s en un servicio de Streaming muy cómodo ya que lo haces desde donde estés.
CONTRATACIÓN DE ARTISTAS
Para contratar a Los Baby ‘s para sus eventos como: Ferias, Teatros del Pueblo, Mayordomías, Eventos Privados, Públicos, Plazas de toros, Estadios etc., contamos con una gran experiencia y profesionalismo.
Por medio de nosotros usted puede revisar nuestra lista de artistas, los cuales podrá contratar y si no encuentra el que le interesa, no se preocupe, contáctenos.
Nuestra empresa, Agencia Artista TV,cuenta con el mejor nivel de profesionalismo y confiabilidad para la contratación de artistas, 35 años de experiencia nos respaldan no dude en contactarnos, ya sea vía telefónica o por email, estamos para servirle.
Para la contratación de Los Baby ‘s requerimos información completa de usted, así como información referente a su evento, ya que de esos datos dependerá la cotización y los requerimientos.
La empresa contratante deberá tomar en cuenta lo siguientes pagos:
- A la firma del contrato, deberá pagar el 50% de anticipo.
- Habitaciones en la mayoría de los casos
- Transportación local y aérea o terrestre dependiendo el caso
- El pago de mudanzas y equipo de audio e iluminación
- Excesos de equipaje en caso de requerirse
- Seguridad en el lugar para los artistas y el público.
- El pago del venue o lugar
- La publicidad (radio, televisión, prensa escrita, bardas, perifoneo, redes sociales, etc).
- Los permisos correspondientes ya sean estatales o municipales, de gobierno en el caso de evento público.
- Cuotas sindicales tales como: ANDA, SACM (Autores y compositores, Sindicato de músicos, SUTM)
- Viáticos y catering para artista y staff
- Internet abierto o de paga para el artista y su staff
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo contactar o contratar a Los Baby’s para un evento?
Se puede hacer en cualquier época del año, hora o día.
¿Para qué tipo de eventos es recomendable la presentación o participación de Los Baby ‘s?
- Bailes
- Ferias
- Eventos privados
- Teatros del Pueblo
- Centro de convenciones
- Mayordomías
- Bodas
- Conciertos masivos
- Auditorios
Para la contratación de Los Baby’s para eventos Empresariales o Institucionales, ya sea en Estadios, Salones, Teatros y auditorios, se recomienda lo siguiente:
- Que el lugar o venue que elijan cuente con un espacio suficiente para el desempeño del artista o agrupación, ya que se requiere de un espacio mínimo de 10 x 12 para la instalación del equipo de audio e iluminación, de 20 a 30 metros como mínimo, del escenario al house (donde están las consolas de audio de iluminación y audio, exclusiva para Ingenieros o técnicos) que tiene una medida de 3×3, que será forzosamente al centro del lugar ya que así lo requiere los artistas para tener mayor referencia, por lo que el layout (planos del lugar) deben estar contempladas esas medidas al momento de colocar mesas y pista de baile.
- Montaje- (cableado y planta de luz) Saber si es un lugar abierto o cerrado y ubicar las tomas de corriente del lugar o si se requiere planta de luz, para saber cuántos metros de cable se requiere para la conexión del equipo de audio e iluminación, pantallas de leds y seguidores. La toma de corriente debe ser trifásico.
- La altura del piso al techo es importante saber, ya que de esto depende qué tipo de audio e iluminación se lleve, si es ground support o un escenario sencillo.
- Identificar o conocer si existe elevador de carga y descarga para salones que estén en segundos pisos, ya que ello depende también el día extra o no que se debe contratar el lugar para el montaje.
- Contar con zona de descarga y estacionamiento o espacio en la calle y que cuente con los permisos de la delegación o municipio para poder tener estacionar los trailers o camiones, sobre las banquetas o la calle si se requiere.
- En el montaje del equipo de audio e iluminación requiere un tiempo aproximado de tres horas, por lo que es importante que tengan en el lugar elementos de seguridad para que el personal del staff no sea interrumpido en sus labores, ya que cualquier atraso no dependerá de la oficina de contrataciones o del mismo staff.
- Que el lugar cuente con camerinos o que tenga el espacio suficiente para la instalación de camerinos portátiles.
- Contar con un espacio exclusivo para el transporte (coches, camión ejecutivo, sprinters, express van o suburbans) y debe existir la entrada para el talento artístico y staff de forma directa a camerinos o lo más cercano o que exista una ruta alterna que no sea visible para los asistentes.
Experiencia en las presentaciones del grupo musical Los Baby’s realizadas por Agencia Artista TV:
A Agencia Artista TV nos gusta trabajar con Los Baby’s por su puntualidad y profesionalismo.
Informes y Contrataciones de artistas: 55 59 13 57 48
¿Qué son los grupos musicales románticos del recuerdo?
Grupos musicales románticos del Recuerdo :
Sin lugar a dudas, en los setentas la música que más se escuchaba a nivel masivo, en toda Latinoamérica, era la balada romántica interpretada por infinidad de grupos que estaban formados en su mayoría por varones, pero que de vez en cuando tenían en sus filas, compartiendo voces, alguna dama.
Su base instrumental principal era la guitarra, el bajo, la batería y algunos incorporan el órgano, que estaba muy de moda gracias a The Doors.
Normalmente se presentaban con sus cabellos largos, patillas, pantalones acampanados y saco en color pastel con la solapa muy ancha.
En los años 70, los grupos musicales, hoy del recuerdo, se escuchaban en la radio y se identificaba inmediatamente uno grupo del otro por su peculiar interpretación y su estilo, además de sus arreglos musicales que cada agrupación le ponía y le daba su toque especial.
Muchos de estos grupos nacieron en los sesentas y también se aventaban sus rocanrolitos de vez en cuando, pues antes no había una separación muy marcada entre estilos musicales.
Por ejemplo, algunas rolas de grupos de la nueva ola como Los Hermanos Carrión o Los Yaki suenan muy similares a los grupos que a continuación recordaremos. Algunos siguen en activo hasta en dos o más versiones de sí mismos.
Comenzamos con los originarios de nuestro país México y entre los más famosos están: Los Baby´s originarios de Yucatán y “Triángulo”.
Los Felinos fundados en la Ciudad de México por michoacanos y los recuerdo con “Flor morena”.
Los Bukis desde Michoacán con “Tu cárcel”. Grupo Yndio desde Sonora con sus covers y “Herida de amor”.
Desde Guerrero con la voz de José Manuel Zamacona Los Yonic´s y “Soy yo”.
Los Muecas cantaban “Qué ironía” y surgieron en Mexicali. Fundados en Tijuana Los Solitarios con “Sufrir”.
La Tropa Loca de la Ciudad de México tiene “Un sueño”. Los socios del Ritmo, desde Campeche para el mundo, con su “Vamos a platicar”.
De nuestra Guadalajara Los Freddy´s y La Revolución de Emiliano Zapata, en su faceta grupera, los primeros con “Quién me la robó” y los segundos con su exitazo “Mi forma de sentir”.
Algunos de los grupos que más éxitos colocaron entre nuestros coterráneos fueron extranjeros y algunos de ellos eran: Los Ángeles Negros “Y volveré”, y Los Golpes “Olvidarte nunca” de Chile.
De Argentina Los Bríos “Tengo miedo” y Los Cuatro Soles “Nunca más podré olvidarte”.
Los Pasteles Verdes “Esclavo y amo” y Fresa Salvaje “Interrogación” de Perú.
Los Iracundos de Uruguay “Las puertas del olvido”, con la voz de Eduardo Franco, para su servidor el mejor cantante de este tipo de grupos, y de Venezuela, nada más y nada menos, que Los Terrícolas “Te juro que te amo”, sin duda los más chipocludos en cuanto a colocación de éxitos en el hit parade y venta de discos.
Década de 1990 Grupos musicales Románticos
Para principios de esta década, la cumbia como tal ya no era llamada así, se le había nombrado ”Música Grupera” (En Estados Unidos Mexican Regional), esto como parte de una estrategia de Televisa a través de su filial discográfica Fonovisa en México aunada a Univisión en Estados Unidos para englobar de manera masificada a muchos de los ritmos , géneros musicales y estilos musicales que incluyeron: Ranchera, Cumbia, Norteña, Romántica, Banda, Balada etc. y se había abandonado por algunas clásicas orquestas de cumbia su grabación por las Salsas, Conjunto África es uno de varios ejemplos del fenómeno.
Así pues, sólo en el interior del país y sur de los Estados Unidos se había conservado la tendencia de Cumbias electrónicas o Tecnocumbia combinadas con las músicas norteñas del país con varios grupos que conservaban popularidad menos en el centro del país, así pues es el momento en que toman fuerza y protagonismo grupos cómo:
Los Temerarios, Bryndis, Los Acosta, Grupo Ladrón, Guardianes del Amor, Los Felinos, Grupo Yndio, Grupo el Tiempo, Liberación, Industria del Amor, Mandingo, Grupo Bronco, Viento y Sol y Grupo Pastilla entre muchos otros, unos creados en ésta o la década anterior, todos o la mayoría de ellos conservaban el sonido Tecnocumbiero que se aviva al principio de esta década y que reflejó gran influencia en el sur del continente, principalmente en Paraguay donde a este tipo de cumbia mexicana se le conoce cómo Cachaca, haciendo que surgieran grupos con estilo similar al de esta variante de cumbia mexicana, que era también caracterizada por enorme carga romántica y vocalizaciones de cantantes en tonos altos como especies de lamentos, hacia 1992 ya tenían una consagración importante.
¿Qué es la balada Romántica?
La balada romántica es un género musical aparecido en la década de 1960 que alcanzó gran popularidad en los países de habla hispana y portuguesa de América Latina y España.
Se caracteriza por ser una canción interpretada en tiempo lento, siempre sobre temas de amor.
¿Sabías que a los grupos de música romántica también se les llaman gruperos?
Definición de Grupero:
Grupero, música grupera, onda grupera o movimiento grupero es un género de la música regional mexicana.
Se caracteriza por el uso de instrumentos electrónicos como guitarras eléctricas, bajos eléctricos, sintetizadores, teclados electrónicos, secuenciadores, cajas de ritmo, baterías electrónicas y percusiones electrónicas.
La denominación música grupera se popularizó definitivamente en los años 1990 para referirse colectivamente a lo qué ahora se refiere como música regional mexicana o regional mexicano.
Este último término fue asimilado igual en México como en Estados Unidos a principios de los años 2000.
Desarrollo:
El nombre proviene de que muchos de estos ensambles musicales iniciaban con el nombre de «grupo».
La mayor parte de las agrupaciones integrantes de esta denominación tuvieron un origen rural y varios anteriormente se dedicaban a tocar el género rock.
Según Madrid citado por Rivera el movimiento grupero tiene su auge en los años 70 distintos con artistas de gran fama que se incluyeron bajo el apelativo de música tropical como Mike Laure, Rigo Tovar, Chico Che y agrupaciones tanto mexicanas como de otros países que comenzaron a fusionar la balada romántica con ritmos más bailables como Los Baby’s, Los Freddy’s, Los Corazones Solitarios, Los Pasteles Verdes, Los Barón de Apodaca y Los Caminantes.
Según Arias, por influencia de la industria musical y cinematográfica los grupos más destacados del norteño se convertirían en sinónimo de “gruperos”.
En los años 1990 la denominación grupero y sus variaciones comienzan a ser parte de la industria musical mexicana y a tener notoriedad mediática incluyendo a grupos diferentes entre sí como Los Temerarios, Los Bukis, Los Tigres del Norte, Bronco, La Mafia, La Industria del Amor, Conjunto Primavera, Ana Bárbara, Grupo Bryndis, Los Acosta, Liberación, Grupo Mandigo, Mi Banda El Mexicano, Banda Machos y como primera artista estadounidense popular en ambos lados de la frontera, Selena.
Industrias mediáticas popularizaron esta denominación para generar conceptos basados en el grupero como la radiodifusora La Z (su eslogan es «Salvajemente grupera»), revistas especializadas como Furia Musical y canales de cable como Bandamax. Empresas como Televisa incluyeron a grupos de la onda grupera como Bronco en telenovelas como Dos mujeres, un camino.
A principios de los años 2000 en México se empezó a usar el término de música regional mexicana o regional mexicano qué ya se usaba por varios años en Estados Unidos para referirse homogéneamente a las variaciones de la música campirana mexicana y dejar de incluir artistas de música tropical dentro del término, mientras grupero refiriéndose a las agrupaciones o solistas qué utilizan guitarras y bajos eléctricos, teclados eléctricos y baterías, pero qué tocaban baladas, cumbias, rancheras, corridos, boleros y huapangos, y dicho género siendo uno de los numerosos estilos bajo el apelativo de regional mexicano.
Si quieres contratar cantantes románticos del recuerdo o grupos románticos del recuerdo y no tienes idea a quién elegir aquí te mostramos diferentes opciones para tus eventos:
¿Cuáles son los grupos románticos del recuerdo y cantantes románticos del recuerdo más famosos en la actualidad en México y América latina?
Grupos románticos del recuerdo:
Grupos románticos del recuerdo mas famosos: Los Yonic’s, Los Terrícolas, La Tropa Loca, Pasteles Verdes, Ángeles Negros, Los Mismos, Los Muecas, Los Humildes, Industria del Amor entre otros.
Cantantes Románticos del recuerdo:
Cantantes románticos del recuerdo mas famosos: Leo Dan, King Clave, Leonardo Favio entre otros.
Lista de cantantes románticos del recuerdo y grupos románticos del recuerdo para contratar:
- Los Yonic’s
- Los Terrícolas
- Los Solitarios
- Pasteles Verdes
- La tropa Loca
- Los Rehenes
- Los Muecas
- Los Mismos
- Los Humildes
- Los Fugitivos
- Los Freddy’s
- Los Felinos
- Los Chicanos
- Grupo Bryndis
- Bryndis x Siempre
- Los Caminantes
- Los Bybys
- Los Bríos
- Los Baby’s
- Las Ángeles Negros
- Los Acosta
- La revolucion de Emiliano Zapata
- Industria del Amor
- Guardianes del Amor
- Grupo Yndio
- Grupo Viento y Sol
- Grupo Samurai
- Grupo Mojado
- Grupo Miramar
- Grupo Mandingo
- Grupo Liberación
- Grupo Latino
- Grupo Ladrón
- Leo Dan
- King Clave
- Leonardo Favio