
Biografía del grupo musical Los Acosta
Nombre Verdadero: Los Acosta
Actividad: Grupo Musical
Categoría: Grupos románticos
Géneros: Darky cumbia/balada romántica
Nacionalidad: Mexicanos
Lugar de nacimiento: San Luis Potosí, México
Fecha de nacimiento: 10 de Mayo de 1979
Nombre artístico: Los Acosta
Dónde Contratar a Los Acosta: Agencia Artista TV
Contratación del Grupo Los Acosta 2023
¿Cómo contratar al Grupo Los Acosta?
Es muy sencillo sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros vía telefónica, WhatsApp o por correo electrónico donde te brindaremos toda la información que solicites. agenciaartistatv.com
¿Cuánto cuestan Los Acosta? Todo depende que tipo de evento sea, si es masivo o privado.
Todas las contrataciones de Los Acosta son diferentes por lo que hay que tomar en consideración el formulario que se te proporcionará para calcular el presupuesto:
Todos los eventos se revisan y se cotizan caso por caso a nuestros clientes para brindarles un mejor precio y servicio. También se deberá tomar en cuenta que los días festivos cómo son: (10 mayo, día del padre, 15 septiembre, 25 y 31 de diciembre) la cotización cambia por ser días festivos.
Los Acosta Contacto : 5580179962 o 5559135748
¿Quién es él grupo Los Acosta?
Los Acosta es un grupo musical mexicano originarios de San Luis Potosí, México. Nace el 10 de Mayo de 1979, especializada en el género musical de Cumbia, cuenta con una exitosa trayectoria desde 1979.
El romanticismo, la alegría y la variedad de sus ritmos han llevado a Los Acosta a convertirse en el grupo consentido de México y América quienes por más de 20 años han conquistado a chicos y grandes por sus canciones dedicadas al amor.
La mayoría de sus temas son de corte romántico aderezados con ritmos tropicales que han marcado con un estilo propio por sus adornos de sintetizador.
Los Acosta fueron nominados al Grammy en dos ocasiones, en 2006 por el álbum “Amor y delirio” y en 2007 por el álbum “Siluetas”.
En el año 2012 crean su propio estudio y su propia compañía de discos, graban diferentes temas tales como Cruel engaño, Tú no lo sabes y Me llamas para despedirte, innovando y reinventándose con temas de su autoría como ya es costumbre de Ernesto Acosta y Ricardo Acosta y lanzando los dos primeros temas mencionados en dos versiones, español e inglés.
Siguen produciendo nuevos temas, ahora el álbum XXVI grabado entre 2017 y 2019, incluye temas con ritmos y letras muy variados, la mayor novedad ha sido la nueva versión de su gran éxito “Tonto Corazón” en versión Sonidera.
Trayectoria:
El 10 de mayo de 1979 nacen Los Acosta en un festival organizado por un periódico local de San Luis Potosí organizado en la alameda central del Distrito Federal, bajo el nombre de Hermanos Acosta, tocando covers nacionales e internacionales.
Del año 1979 a 1986 sufren varias modificaciones tanto de elementos como de nombre incluyendo voces femeninas, metales, etc.
Varias grabaciones independientes en busca de un estilo y aprendizaje musical estudiando música, solfeo y ejecución de sus instrumentos preparándose para un éxito futuro sin perder la fe y esperanza de triunfar algún día en el difícil mundo de la música.
En el año 1986 llega una gran oportunidad, los contrata el Sr. Guillermo Acosta Segura, dueño de Discos Gas, grabando dos Long Play para esta compañía naciendo así el nombre definitivo de LOS ACOSTA.
En 1988 los descubre el sr. Héctor Manuel Maho y los lleva a discos Peerless como un gran descubrimiento de la música popular grabando 8 discos en esta compañía de los cuales se desprenden varios éxitos en los primeros lugares de popularidad en la radio y ventas.
Se presentan en los programas más importantes de la televisión Mexicana y Estados Unidos.
Entre los éxitos que surgieron de estas anteriores producciones son: Tonto corazón, Una chica esta llorando, Sin razón, Borracho de tristeza, voy a pintar un corazón, En cada esquina de mi barrio, etc., recibiendo diferentes premios y reconocimientos entre ellos discos de oro, platino y diamante por sus altas ventas.
En 1996 cambian de compañía y firman por 5 años en Disa y colocan nuevamente varios éxitos entre ellos: como una novela, los chicos de la banda, tiene apenas 16, contra el dragón, deja una rosa en tu balcón, como un pajarillo y varios más.
Presentándose también en los mejores programas de televisión de México y Estados Unidos, grabando diversos vídeos y recibiendo múltiples premios y más reconocimientos entre ellos discos de oro y platino.
En el año 2001 firman para Fonovisa Récords nuevamente colocando diversos éxitos entre ellos; palabras, un rayo de sol, amores que engañan, los pobres van al cielo, etc.
Graban un disco en vivo en Dallas Tex. Para este sello se edita un DVD. Para esta compañía graban por 10 años y entregan 10 discos con innumerables éxitos.
Son nominados al Grammy en dos ocasiones, en 2006 por el álbum «Amor y delirio» y en 2007 por el álbum «Siluetas».
En el año 2012 crean su propio estudio y su propia compañía de discos, graban diferentes temas tales como Cruel engaño, Tú no lo sabes y Me llamas para despedirte, innovando y reinventándose con temas de su autoría como ya es costumbre de Ernesto Acosta y Ricardo Acosta y lanzando los dos primeros temas mencionados en dos versiones, español e inglés.
En el año 2016 al parecer encuentran el camino del éxito actual, graban innovando en el ritmo, composición y letras.
El género lo denominan en esta nueva producción titulada XXV, como “MÚSICA SOCIAL”.
La cual contiene diez temas inéditos: Que seas feliz con él, Volverás, Un día más sin verte, Yo lo comprendo, Río rebelde, Te amo, Donde el corazón me lleve, Tu muñeco, Si ya no te vuelvo a ver y No, Ellos han logrado captar, con su historial musical y la nueva etapa con temas inéditos y frescos, público de todas las edades, de muchos países, de todos los continentes y cada día logran obtener más y más seguidores.
Ricardo Acosta y Ernesto Acosta siguen siendo los autores y compositores de estos nuevos temas que están siendo bastante novedosos y exitosos, ya que son compositores de la vieja escuela, demostrando nuevamente ser muy prolíficos, además siendo autores y compositores de alrededor del 85% de los éxitos que han tenido a lo largo de su discografía, corriendo de igual manera para Los Acosta, la responsabilidad de los arreglos, las ejecuciones, la mezcla, la producción; y todos realizados, grabados, mezclados y masterizados en su propio estudio, que lleva por nombre “Estudio Los Acosta”, y bajo su propio sello discográfico “Audiovisa Récords”.
El 25 de agosto de 2018 a través de un comunicado, el grupo Los Acosta informó que Héctor Ojeda, guitarrista del conjunto, murió por causas naturales, ellos anunciaron que el deceso ocurrió el día viernes 24 de agosto en California, Estados Unidos, durante la gira que presentan en la Unión Americana.
Actualmente siguen produciendo e innovando nuevos temas como: A partir de hoy, Olvida ese amor, Bienvenidos al club, Mi última llamada, El beso del olvido, Una chica sin alma y Yo te lloré que son parte de su álbum XXVI grabado entre 2017 y 2019, la mayor novedad de su álbum ha sido la nueva versión de su gran éxito «Tonto Corazón» en versión Sonidera.
Es importante mencionar qué es el único grupo que permanece unido con sus integrantes originales a pesar de las adversidades que su misma carrera artística conlleva.
En el mes de marzo de 2020 lanzan polémico tema titulado La vida de un gay de su próximo álbum.
Los Acosta ha participado en proyectos musicales con otros artistas (duetos) o agrupaciones tales como:
- Los Acosta Ft. Grupo Mojado
- Los Acosta Ft. Brindis
- Los Acosta Ft. Los Temerarios
- Los Acosta Ft. Los Rehenes
Programas de televisión más importantes realizados por Los Acosta para la promoción de sus sencillos y entrevistas:
- Los Acosta – Programa Siempre en Domingo
- Los Acosta – Programa Hoy
- Los Acosta – Bandamax
- Los Acosta – Programa Al fin de Semana
- Los Acosta – Programa Master Show
- Los Acosta – Programa Al ritmo de la Noche
- Los Acosta – Programa Pacatelas
Videos más vistos realizados por Los Acosta en redes sociales Facebook, YouTube Etc.:
- Los Acosta – Cómo una Novela
- Los Acosta – Deja una Rosa en tu Balcón
- Los Acosta – Contra el Dragón
- Los Acosta – Voy a pintar un Corazón (En Vivo)
- Los Acosta – Por estar pensando en Ti
- Los Acosta – Mi corazón es un Vagabundo
- Los Acosta – Jamás
- Los Acosta – Tonto Corazón
- Los Acosta – Tiene apenas 16
- Los Acosta – Y cómo te Va
Reconocimientos recibidos durante su trayectoria de Los Acosta:
- Los Acosta fueron nominados al Grammy en dos ocasiones, en 2006 por el álbum «Amor y delirio» y en 2007 por el álbum «Siluetas».
Discografía más importantes de Los Acosta:
Como Show Acosta:
- Los Acosta La estación del amor (1984)
- Los Acosta-Te quiero (1985)
Como Los Acosta:
- Los Acosta-Te amo tanto (1987) (Primer disco en Discos Gas)
- Los Acosta-Igual que yo (1988) (Último disco en Discos Gas)
- Los Acosta-Siempre te recordaré (1989) (Primer disco de Peerless)
- Los Acosta-Tonto corazón (1990)
- Los Acosta-Una chica está llorando (1991)
- Los Acosta-Historias de Amor (1992)
- Los Acosta-En cada esquina de mi barrio (1993)
- Los Acosta-Vivencias (1994) (Último disco de Peerless)
- Los Acosta-Intimidades (1995) (Primer disco en Disa)
- Los Acosta-Raíces (1996) (Disco de Peerless, lanzado después de la salida del grupo)
- Los Acosta-Los sonidos de su espíritu (1997)
- Los Acosta-Hasta la eternidad (1998)
- Los Acosta-Volando en una nave triste (1999)
- Los Acosta-Los caballeros de la noche (2000) (Último disco en Disa)
- Los Acosta-Nómadas (2000) (Primer disco en Fonovisa)
- Los Acosta-Enfermos de amor (2001)
- Los Acosta-Nostalgias (2002)
- Los Acosta-Ayer, hoy y siempre (2003)
- Los Acosta-Ritmo y sentimiento (2004)
- Los Acosta-Amor y delirio (2005)
- Los Acosta-En Vivo (2005)
- Los Acosta-Siluetas (2006)
- Los Acosta-Evolución (2008)
- Los Acosta-Pinta mi mundo (2009) (Último disco en Fonovisa)
- Los Acosta-XXIV (2012) (Primer disco en Audiovisa Récords)
- Los Acosta-XXV Música social (2016)
- Los Acosta-XXVI (2019)
Sencillos más importantes de Los Acosta:
- Los Acosta – Cómo una Novela (2008)
- Los Acosta – Deja una Rosa en tu Balcón (1998)
- Los Acosta – Contra el Dragón (2008)
- Los Acosta – Voy a pintar un Corazón (1995)
- Los Acosta – Mi corazón es un Vagabundo (2019)
- Los Acosta – Tonto Corazón (2002)
- Los Acosta – Tiene apenas 16 (2008)
- Los Acosta – Y cómo te Va (1998)
- Los Acosta – Cómo un Pajarillo (2019)
- Los Acosta – Una Chica esta Llorando (1992)
- Los Acosta – Te amare hasta Morir (1995)
- Los Acosta – Sin Razón (1995)
- Los Acosta – Amiga (2003)
- Los Acosta – Por un Maquiqui (2008)
- Los Acosta – Palabras (2000)
- Los Acosta – Separados (1995)
- Los Acosta – Siempre te Recordare (1989)
- Los Acosta – Te Extrañare (1995)
- Los Acosta – Caprichos de Mujer (1992)
- Los Acosta – El amor de mi Vida (1992)
- Los Acosta – Nostalgia (2003)
- Los Acosta – Cómo Duele un Dios (1995)
- Los Acosta – Tan bella Mariposa (2001)
¿Dónde puedo comprar la música de Los Acosta?
- Spotify – Los Acosta
- Amazon Music – Los Acosta
- Apple Music – Los Acosta
- Google Play Music – Los Acosta
- Mercado libre – Los Acosta
CONTRATACIÓN DE ARTISTAS
Para contratar a Bryndis x Siempre para sus eventos como: Ferias, Teatros del Pueblo, Mayordomías, Eventos Privados, Públicos, Plazas de toros, Estadios etc., contamos con una gran experiencia y profesionalismo.
Por medio de nosotros usted puede revisar nuestra lista de artistas, los cuales podrá contratar y si no encuentra el que le interesa, no se preocupe, contáctenos.
Nuestra empresa, Agencia Artista TV, cuenta con el mejor nivel de profesionalismo y confiabilidad para la contratación de artistas, 35 años de experiencia nos respaldan no dude en contactarnos, ya sea vía telefónica o por email, estamos para servirle.
Para la contratación de Los Acosta requerimos información completa de usted, así como información referente a su evento, ya que de esos datos dependerá la cotización y los requerimientos.
La empresa contratante deberá tomar en cuenta lo siguientes pagos:
- A la firma del contrato, deberá pagar el 50% de anticipo.
- Habitaciones en la mayoría de los casos
- Transportación local y aérea o terrestre dependiendo el caso
- El pago de mudanzas y equipo de audio e iluminación
- Excesos de equipaje en caso de requerirse
- Seguridad en el lugar para los artistas y el público.
- El pago del venue o lugar
- La publicidad (radio, televisión, prensa escrita, bardas, perifoneo, redes sociales, etc.).
- Los permisos correspondientes ya sean estatales o municipales, de gobierno en el caso de evento público.
- Cuotas sindicales tales como: ANDA, SACM (Autores y compositores, Sindicato de músicos, SUTM)
- Viáticos y catering para artista y staff
- Internet abierto o de paga para el artista y su staff
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo contactar o contratar a Los Acosta para un evento?
Se puede hacer en cualquier época del año.
¿Para qué tipo de eventos es recomendable la presentación o participación de Los Acosta?
- Eventos privados
- Eventos Públicos
- Bailes
- Teatros del Pueblo
- Ferias
- Mayordomías
- Bodas
- Fiesta Patronales
- Centro de convenciones
Para la contratación de Los Acosta para eventos Empresariales o Institucionales, ya sea en Estadios, Salones, Teatros y auditorios, se recomienda lo siguiente:
- Que el lugar o venue que elijan cuente con un espacio suficiente para el desempeño del artista o agrupación, ya que se requiere de un espacio mínimo de 10 x 12 para la instalación del equipo de audio e iluminación, de 20 a 30 metros como mínimo, del escenario al House (donde están las consolas de audio de iluminación y audio, exclusiva para Ingenieros o técnicos) que tiene una medida de 3×3, que será forzosamente al centro del lugar ya que así lo requiere los artistas para tener mayor referencia, por lo que el layout (planos del lugar) deben estar contempladas esas medidas al momento de colocar mesas y pista de baile.
- Montaje- (cableado y planta de luz) Saber si es un lugar abierto o cerrado y ubicar las tomas de corriente del lugar o si se requiere planta de luz, para saber cuántos metros de cable se requiere para la conexión del equipo de audio e iluminación, pantallas de leds y seguidores. La toma de corriente debe ser trifásico.
- La altura del piso al techo es importante saber, ya que de esto depende qué tipo de audio e iluminación se lleve, si es ground support o un escenario sencillo.
- Identificar o conocer si existe elevador de carga y descarga para salones que estén en segundos pisos, ya que ello depende también el día extra o no que se debe contratar el lugar para el montaje.
- Contar con zona de descarga y estacionamiento o espacio en la calle y que cuente con los permisos de la delegación o municipio para poder tener estacionar los trailers o camiones, sobre las banquetas o la calle si se requiere.
- En el montaje del equipo de audio e iluminación requiere un tiempo aproximado de tres horas, por lo que es importante que tengan en el lugar elementos de seguridad para que el personal del staff no sea interrumpido en sus labores, ya que cualquier atraso no dependerá de la oficina de contrataciones o del mismo staff.
- Que el lugar cuente con camerinos o que tenga el espacio suficiente para la instalación de camerinos portátiles.
- Contar con un espacio exclusivo para el transporte (coches, camión ejecutivo, Sprinter, Expréss van o Suburbans) y debe existir la entrada para el talento artístico y staff de forma directa a camerinos o lo más cercano o que exista una ruta alterna que no sea visible para los asistentes.
Experiencia en las presentaciones de Los Acosta realizadas por Agencia Artista TV:
A Agencia Artista TV nos gusta trabajar con Los Acosta por su puntualidad y profesionalismo.
Informes y Contrataciones de artistas: 55 59 13 57 48
¿Qué son los grupos musicales románticos del recuerdo?
Grupos musicales románticos del Recuerdo :
Sin lugar a dudas, en los setentas la música que más se escuchaba a nivel masivo, en toda Latinoamérica, era la balada romántica interpretada por infinidad de grupos que estaban formados en su mayoría por varones, pero que de vez en cuando tenían en sus filas, compartiendo voces, alguna dama.
Su base instrumental principal era la guitarra, el bajo, la batería y algunos incorporan el órgano, que estaba muy de moda gracias a The Doors.
Normalmente se presentaban con sus cabellos largos, patillas, pantalones acampanados y saco en color pastel con la solapa muy ancha.
En los años 70, los grupos musicales, hoy del recuerdo, se escuchaban en la radio y se identificaba inmediatamente uno grupo del otro por su peculiar interpretación y su estilo, además de sus arreglos musicales que cada agrupación le ponía y le daba su toque especial.
Muchos de estos grupos nacieron en los sesentas y también se aventaban sus rocanrolitos de vez en cuando, pues antes no había una separación muy marcada entre estilos musicales.
Por ejemplo, algunas rolas de grupos de la nueva ola como Los Hermanos Carrión o Los Yaki suenan muy similares a los grupos que a continuación recordaremos. Algunos siguen en activo hasta en dos o más versiones de sí mismos.
Comenzamos con los originarios de nuestro país México y entre los más famosos están: Los Baby´s originarios de Yucatán y “Triángulo”.
Los Felinos fundados en la Ciudad de México por michoacanos y los recuerdo con “Flor morena”.
Los Bukis desde Michoacán con “Tu cárcel”. Grupo Yndio desde Sonora con sus covers y “Herida de amor”.
Desde Guerrero con la voz de José Manuel Zamacona Los Yonic´s y “Soy yo”.
Los Muecas cantaban “Qué ironía” y surgieron en Mexicali. Fundados en Tijuana Los Solitarios con “Sufrir”.
La Tropa Loca de la Ciudad de México tiene “Un sueño”. Los socios del Ritmo, desde Campeche para el mundo, con su “Vamos a platicar”.
De nuestra Guadalajara Los Freddy´s y La Revolución de Emiliano Zapata, en su faceta grupera, los primeros con “Quién me la robó” y los segundos con su exitazo “Mi forma de sentir”.
Algunos de los grupos que más éxitos colocaron entre nuestros coterráneos fueron extranjeros y algunos de ellos eran: Los Ángeles Negros “Y volveré”, y Los Golpes “Olvidarte nunca” de Chile.
De Argentina Los Bríos “Tengo miedo” y Los Cuatro Soles “Nunca más podré olvidarte”.
Los Pasteles Verdes “Esclavo y amo” y Fresa Salvaje “Interrogación” de Perú.
Los Iracundos de Uruguay “Las puertas del olvido”, con la voz de Eduardo Franco, para su servidor el mejor cantante de este tipo de grupos, y de Venezuela, nada más y nada menos, que Los Terrícolas “Te juro que te amo”, sin duda los más chipocludos en cuanto a colocación de éxitos en el hit parade y venta de discos.
Década de 1990 Grupos musicales Románticos
Para principios de esta década, la cumbia como tal ya no era llamada así, se le había nombrado ”Música Grupera” (En Estados Unidos Mexican Regional), esto como parte de una estrategia de Televisa a través de su filial discográfica Fonovisa en México aunada a Univisión en Estados Unidos para englobar de manera masificada a muchos de los ritmos , géneros musicales y estilos musicales que incluyeron: Ranchera, Cumbia, Norteña, Romántica, Banda, Balada etc. y se había abandonado por algunas clásicas orquestas de cumbia su grabación por las Salsas, Conjunto África es uno de varios ejemplos del fenómeno.
Así pues, sólo en el interior del país y sur de los Estados Unidos se había conservado la tendencia de Cumbias electrónicas o Tecnocumbia combinadas con las músicas norteñas del país con varios grupos que conservaban popularidad menos en el centro del país, así pues es el momento en que toman fuerza y protagonismo grupos cómo:
Los Temerarios, Bryndis, Los Acosta, Grupo Ladrón, Guardianes del Amor, Los Felinos, Grupo Yndio, Grupo el Tiempo, Liberación, Industria del Amor, Mandingo, Grupo Bronco, Viento y Sol y Grupo Pastilla entre muchos otros, unos creados en ésta o la década anterior, todos o la mayoría de ellos conservaban el sonido Tecnocumbiero que se aviva al principio de esta década y que reflejó gran influencia en el sur del continente, principalmente en Paraguay donde a este tipo de cumbia mexicana se le conoce cómo Cachaca, haciendo que surgieran grupos con estilo similar al de esta variante de cumbia mexicana, que era también caracterizada por enorme carga romántica y vocalizaciones de cantantes en tonos altos como especies de lamentos, hacia 1992 ya tenían una consagración importante.
¿Qué es la balada Romántica?
La balada romántica es un género musical aparecido en la década de 1960 que alcanzó gran popularidad en los países de habla hispana y portuguesa de América Latina y España.
Se caracteriza por ser una canción interpretada en tiempo lento, siempre sobre temas de amor.
¿Sabías que a los grupos de música romántica también se les llaman gruperos?
Definición de Grupero:
Grupero, música grupera, onda grupera o movimiento grupero es un género de la música regional mexicana.
Se caracteriza por el uso de instrumentos electrónicos como guitarras eléctricas, bajos eléctricos, sintetizadores, teclados electrónicos, secuenciadores, cajas de ritmo, baterías electrónicas y percusiones electrónicas.
La denominación música grupera se popularizó definitivamente en los años 1990 para referirse colectivamente a lo qué ahora se refiere como música regional mexicana o regional mexicano.
Este último término fue asimilado igual en México como en Estados Unidos a principios de los años 2000.
Desarrollo:
El nombre proviene de que muchos de estos ensambles musicales iniciaban con el nombre de «grupo».
La mayor parte de las agrupaciones integrantes de esta denominación tuvieron un origen rural y varios anteriormente se dedicaban a tocar el género rock.
Según Madrid citado por Rivera el movimiento grupero tiene su auge en los años 70 distintos con artistas de gran fama que se incluyeron bajo el apelativo de música tropical como Mike Laure, Rigo Tovar, Chico Che y agrupaciones tanto mexicanas como de otros países que comenzaron a fusionar la balada romántica con ritmos más bailables como Los Baby’s, Los Freddy’s, Los Corazones Solitarios, Los Pasteles Verdes, Los Barón de Apodaca y Los Caminantes.
Según Arias, por influencia de la industria musical y cinematográfica los grupos más destacados del norteño se convertirían en sinónimo de “gruperos”.
En los años 1990 la denominación grupero y sus variaciones comienzan a ser parte de la industria musical mexicana y a tener notoriedad mediática incluyendo a grupos diferentes entre sí como Los Temerarios, Los Bukis, Los Tigres del Norte, Bronco, La Mafia, La Industria del Amor, Conjunto Primavera, Ana Bárbara, Grupo Bryndis, Los Acosta, Liberación, Grupo Mandigo, Mi Banda El Mexicano, Banda Machos y como primera artista estadounidense popular en ambos lados de la frontera, Selena.
Industrias mediáticas popularizaron esta denominación para generar conceptos basados en el grupero como la radiodifusora La Z (su eslogan es «Salvajemente grupera»), revistas especializadas como Furia Musical y canales de cable como Bandamax. Empresas como Televisa incluyeron a grupos de la onda grupera como Bronco en telenovelas como Dos mujeres, un camino.
A principios de los años 2000 en México se empezó a usar el término de música regional mexicana o regional mexicano qué ya se usaba por varios años en Estados Unidos para referirse homogéneamente a las variaciones de la música campirana mexicana y dejar de incluir artistas de música tropical dentro del término, mientras grupero refiriéndose a las agrupaciones o solistas qué utilizan guitarras y bajos eléctricos, teclados eléctricos y baterías, pero qué tocaban baladas, cumbias, rancheras, corridos, boleros y huapangos, y dicho género siendo uno de los numerosos estilos bajo el apelativo de regional mexicano.
Si quieres contratar cantantes románticos del recuerdo o grupos románticos del recuerdo y no tienes idea a quién elegir aquí te mostramos diferentes opciones para tus eventos:
¿Cuáles son los grupos románticos del recuerdo y cantantes románticos del recuerdo más famosos en la actualidad en México y América latina?
Grupos románticos del recuerdo:
Grupos románticos del recuerdo mas famosos: Los Yonic’s, Los Terrícolas, La Tropa Loca, Pasteles Verdes, Ángeles Negros, Los Mismos, Los Muecas, Los Humildes, Industria del Amor entre otros.
Cantantes Románticos del recuerdo:
Cantantes románticos del recuerdo mas famosos: Leo Dan, King Clave, Leonardo Favio entre otros.
Lista de cantantes románticos del recuerdo y grupos románticos del recuerdo para contratar:
- Los Yonic’s
- Los Terrícolas
- Los Solitarios
- Pasteles Verdes
- La tropa Loca
- Los Rehenes
- Los Muecas
- Los Mismos
- Los Humildes
- Los Fugitivos
- Los Freddy’s
- Los Felinos
- Los Chicanos
- Grupo Bryndis
- Bryndis x Siempre
- Los Caminantes
- Los Bybys
- Los Bríos
- Los Baby’s
- Las Ángeles Negros
- Los Acosta
- La revolucion de Emiliano Zapata
- Industria del Amor
- Guardianes del Amor
- Grupo Yndio
- Grupo Viento y Sol
- Grupo Samurai
- Grupo Mojado
- Grupo Miramar
- Grupo Mandingo
- Grupo Liberación
- Grupo Latino
- Grupo Ladrón
- Leo Dan
- King Clave
- Leonardo Favio